Así será Telegram Premium, desveladas sus ventajas y hasta su precio

Se mejorarán prácticamente todas las funciones de la aplicación de mensajería

Beta Info

No es un secreto que desde hace tiempo se trabaja en ofrecer Telegram Premium, un servicio de pago que ofrecería opciones avanzadas a los que dan uso intensivo a esta aplicación de mensajería que es muy completa. Pues bien, una filtración muestra muchas de las posibilidades que existirán… incluyendo el coste de la suscripción mensual.

Esto último es importante, ya que dependiendo de la cantidad (y de los añadidos que se consiguen), se puede pensar que esta nueva opción tendrá o no éxito en el mercado. El caso es que lo que se tiene que pagar como cuota para acceder a Telegram Premium es lo siguiente: 4,99 dólares. Lo lógico es creer en un cambio directo a euros. Lo cierto es que no es algo especialmente loco, pero tampoco es tan bajo como lo que algunos suponían. Por lo tanto, hay que decir que la compañía corre un buen riesgo con el movimiento y está por ver si son muchos los usuarios que deciden dar el paso.

Las novedades que llegarán a Telegram Premium

Básicamente, lo que se hará es duplicar lo que ya ofrecen las funciones que existen en la versión gratuita del servicio de mensajería -aunque sí que existirán opciones exclusivas-, por lo que hablamos de ofrecer un uso mucho más avanzado. De esta forma, los que tienen a esta aplicación como centro de trabajo habitual, sí que pueden plantearse la opción de pagar la suscripción (siempre teniendo en cuenta que todo lo que se ofrece sin coste no sufre variación alguna, lo que es un completo acierto).

Beta Info

Esto es lo que se ha conocido que ofrecerá la nueva versión de pago Telegram Premium:

  • Perfiles animados: la imagen que pongas en el perfil podrá ser animando, al más puro estilo GIF, Esto hará más llamativo el verte en la aplicación. Además, no faltará un elemento identificativo que muestre que eres usuario Premium.
  • Stickers y reacciones: aquí existirán opciones exclusivas que no tendrán aquellos que utilicen una cuenta gratuita. Serán más atractivos y con muchos efectos, y mensualmente serán renovados. Por lo tanto, podrás mostrar cosas diferentes que seguro que te dan un carácter único.
  • Archivos mejorados: esto tiene que ver tanto con la velocidad de descarga, que será superior para aquellos que tiene una cuenta Telegram Premium, como a la hora de admitir tamaños más grandes. En este último caso se llegará a los 4 GB, duplicando lo que ya se ofrece y acaba de anunciar WhatsApp.
  • Nada de anuncios: cualquier tipo de publicidad que pueda existir en el servicio de mensajería no existiría en la versión de pago. Una mejora que pude ser importante para muchos y que, evidentemente, tiene que ver con la exclusividad.
  • Gestión avanzada de los chats: se añaden herramientas que permiten optimizar las posibilidades que existen para establecer la configuración que mejor se adapta con la forma en la que utilizas la aplicación. Ocultar; archivar; o la manera de pasar de uno a otro… todo esto será nuevo y diferencial.
  • Nuevos iconos: se ofrecerán diferentes opciones para que se ponga en el smartphone o tablet la que mejor se adapte con tu modo de ser. Es algo estético, sí, pero que suele gustar mucho a los usuarios por lo diferencial que resulta.
Beta Info

A esto hay que sumar otras opciones menores que serán parte de Telegram Premium, como por ejemplo todo lo que tiene que ver con los enlaces públicos T.ME que se duplicarán en la cantidad que se pueden usar, o el poder guardar muchos más GIF personales llegando a los 400. Veremos si todo esto es suficiente para que las suscripciones sean altas, algo que está por ver, pero que no sería nada descartable.

Más información

Archivado En