Lo mejor que ha presentado Apple en el WWDC22: iOS 16, nuevos Mac y más

Los sistemas operativos han sido los grandes protagonistas

Apple

El evento para desarrolladores de Apple de este año, el WWDC22, ya es una realidad y la compañía de Cupertino ha mostrado los mejores avances que se van a encontrar en sus diferentes sistemas operativos (entre otras cosas). Si eres fan de Apple, te contamos lo que vas a poder disfrutar en sus dispositivos para sacarles más partidas gracias al software.

La primera piedra de toque, iOS 16

El sistema operativo para los iPhone siempre tiene presencia en este evento, y las cosas no han cambiado nada. Con una fecha de entrega en septiembre y octubre de 2022, como era de esperar, se añaden características llamativas como por ejemplo una mejora sustancial en la pantalla de bloqueo que será más personalizable (con elección de fuentes y colores). Además, las notificaciones son más visuales y útiles porque se muestra más información.

Otras novedades que encontrarás en la nueva versión del sistema operativo para smartphones de Apple son las siguientes:

  • Los widgets pueden estar en la pantalla de bloqueo, por lo que son más útiles
  • Nuevas herramientas de dictado que son más efectivas y precisas al reconocer la voz.
  • Se añaden tradiciones con la cámara en tiempo real
  • Posibilidad de editar mensajes que ya se han enviado en la aplicación Mensajes.
  • Apple Maps ahora permite crear rutas con varias paradas en ella preestablecidas y tiene una interfaz mejorada.
  • Se mejora la herramienta Familia, donde será posible incluso compartir los libros que tiene cada miembro del grupo.
  • La aplicación Fotos ahora permite compartir del grupo Familia de forma automática.
  • Apple Pay Later: una función que permite dividir las compras hasta en cuatro pagos de igual valor.
Apple

El sistema operativo watchOS 9, la segunda gran novedad

El desarrollo especialmente dedicado a los relojes inteligentes de Apple también ha tenido su propia renovación. Entre las mejoras más importantes que encontrarás están que se añaden mejores opciones en las pantallas que muestra el reloj (las denominadas como watchfaces) y, además, se añaden nuevos tipos de entrenamientos para aquellos que utilizan la aplicación propia de Apple.

Apple

Aparte, se ha mejorado la recopilación de datos, así como la sincronización del dispositivo con otros miembros de la familia de Apple, como por ejemplo los iPhone. Incluso, hay avances en la aplicación de sincronización del teléfono (con herramientas para mantenerse siempre activo y en forma). Por cierto, se ha comentado una mejora en la autonomía, pero sin conocer datos concretos de esto… pero esto siempre es bienvenido

También hay novedades en los ordenadores

La máxima novedad es la llegada del procesador de Apple M2, que supone un avance capital para el aumento del rendimiento de los ordenadores de la compañía de Cupertino. Algunos de sus avances son una mejor eficiencia energética rebajando un cuarto su consumo. Además, la potencia casi se duplica en algunos casos, por lo que hablamos de un salto cualitativo muy importante (incluso en la GPU, es que un 25% más capaz en los entornos más exigentes).

Apple

Se ha indicado que uno de los primeros portátiles de Apple que utiliza el componente mencionado será el MacBook Air, por lo que los amantes de estos portátiles tienen un nuevo objeto de deseo. Llega en diferentes colores y con avances cruciales como por ejemplo un nuevo diseño más estilizado con un grosor de apenas 11 milímetros. Trae de vuelta el Magsafe, toda una sorpresa que se esperaba, y no le falta una pantalla Liquid Retina de 13,6 pulgadas.

Hay también mejoras en la cámara con un aumento de la resolución -se duplica- y el audio consta de dos altavoces que se han recolocado para conseguir compatibilidad con Spatial Audio. No podían faltar Touch ID y una mejora en el rendimiento que la propia compañía indica que es un 20% superior a la generación con el procesador M1. ¡Ah! Y su autonomía es brutal: nada menos que 18 horas -y no le falta carga rápida-. Se pueden conseguir desde 1.099 dólares.

Apple

También se ha indicado que llega un nuevo MacBook Pro que cuenta con el procesador M2 de Apple y que tiene un precio inicial de 1.199 dólares, lo que baja de lo habitual que cuestan estos equipos.

Lo que llega nuevo a macOS

Apple

Con el nuevo nombre de Ventura (que será oficial en octubre), el sistema operativo para los ordenadores de Apple tiene un avance muy significativo en su capacidad de multitarea. Ahora es más rápido y eficiente el ejecutarla y el cambio de aplicaciones se realiza con una interfaz diferente lateral que es muy atractiva y funcional. De esta forma elegir lo que se desea utilizar es más intuitivo y el nombre de esta función es Stage Manager.

Spotlight también avanza, ya que es mucho más potente a la hora de encontrar lo que se busca tanto en local como en Internet. Además, la presentación de los resultados es mejor para que no tengas dudas alguna a la hora de elegir la que mejor se adapta a tus necesidades. No faltan otros avances interesantes como son los siguientes:

  • Mejores búsquedas en el cliente de correo, siempre combinado con el iPhone.
  • Safari mejora su eficiencia energética y es mucho mejor en el apartado de la privacidad. Se mantiene como un navegador rápido en cualquier tipo de petición.
  • Llega Passkeys para organizar, centralizar y mantener seguras las contraseñas que se tienen en la nube. Además, no es posible que sea atacada por phishing, por lo que hablamos de un avance vital por motivos de seguridad.

El último gran anuncio: ipadOS 16

Lo más importante que se busca en esta nueva iteración es mejorar la productividad con los tablets de Apple. Para conseguirlo se potencia especialmente todo lo que tiene que ver con la multitarea, lo que acerca a este desarrollo casi peligrosamente a macOS. Aparte, algo esencial en la nueva versión de este sistema operativo es la posibilidad de redimensionar a discreción el tamaño de las ventanas.

Apple

No le falta Stage Manager, que funciona igual que el desarrollo para ordenadores, y los modelos de iPad con el procesador M1 ganan un mejor funcionamiento a la hora de adaptarse a los monitores externos a los que se conocen los tablets. Un par de detalles adicionales de este desarrollo, que lega a finales de este 2022, es que incluye la aplicación Tiempo y aplicaciones como Corre o iMessage reciben avances considerables para optimizar su uso.

Más información

Archivado En