Tener una cuenta de Twitter verificada no es solo para famosos

Twitter explica cómo verificar nuestras cuentas en la red social.

Twitter

Desde hace ahora tres años, en España no se puede acceder a la verificación de Twitter. El verificado con tick azul el cual verifica a personas reales e influyentes en la red social, requiere de un proceso muy difícil, que solo unos pocos consiguen. Como todo lo dificil y premium esta verificación en redes sociales se ha convertido en todo un símbolo que muchos pelean para tenerlo. Afortunadamente, Twitter volverá a abrir el proceso. En este artículo te contaremos todo lo necesario para que puedas verificar tu cuenta.

Twitter reabrirá el proceso en 2021

La aplicación para solicitar la verificación en 2021 estará disponible en la página “Configuración de la cuenta”, tanto en la web como en la aplicación a partir del 21 de enero de año próximo.

Además podrán eliminar la verificación de las cuentas que violen de manera grave las Reglas de Twitter. “Continuaremos evaluando dichas cuentas caso por caso y realizaremos mejoras en 2021 en la relación entre el cumplimiento de nuestras reglas y la verificación”, se menciona en el blog oficial.

Twitter

Requisitos para verificar una cuenta de Twitter

Tu cuenta debe representar o estar asociada con una persona o marca reconocida de manera destacada, de acuerdo con los criterios de notoriedad que se describen a continuación. Además de confirmar la identidad del controlador de la cuenta, Twitter verificará los siguientes tipos de cuentas sobre la base de los criterios descritos*:

  • Gobierno: cuentas de funcionarios y oficinas gubernamentales clave, incluidos jefes de estado, funcionarios electos, ministros designados, entidades institucionales, embajadores y portavoces oficiales.
  • Empresas, marcas y organizaciones: cuentas que representan a organizaciones destacadas y cuentas secundarias afiliadas, incluidas empresas, marcas, organizaciones sin fines de lucro, así como a sus líderes y otros ejecutivos destacados.
  • Noticias: puede verificarse cualquier cuenta oficial de organizaciones de noticias que reúnen los requisitos, así como las cuentas individuales de periodistas empleados por organizaciones también aptas, si la cuenta es pública (no tiene Tweets protegidos) y se refiere directamente al nombre y URL oficial de la organización apta y, cumple, de otra manera, los criterios establecidos en esta política.
  • Entretenimiento: pueden verificarse las cuentas de las principales empresas de entretenimiento, como estudios de cine, cadenas de televisión y entidades musicales.
  • Deportes: cuentas de ligas deportivas profesionales, equipos, deportistas inscritos y entrenadores que figuran en el sitio web oficial del equipo o en servicios de datos deportivos como Sportradar pueden verificarse, al igual que las cuentas de los deportistas que participan en competencias mundiales como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
  • Activistas, organizadores y otras personas influyentes: personas que utilizan Twitter de manera eficaz para generar conciencia, compartir información y movilizar a los miembros de la comunidad en torno a una causa, para generar un cambio socioeconómico, político o cultural, o para incentivar a la comunidad de otra manera.

Tu cuenta de tener actividad

Tu cuenta debe estar activa con un historial de cumplimiento de las Reglas de Twitter. Esto significa:

  • Completa: debe tener un nombre de perfil, biografía e imágenes de perfil y banner;
  • Uso activo: debes haber iniciado sesión en la cuenta en los últimos seis meses;
  • Seguridad: la cuenta debe tener una dirección de correo electrónico o un número de teléfono confirmados; y
  • Reglas de Twitter: la cuenta no debe haber tenido un bloqueo de 12 horas o 7 días por violar las Reglas de Twitter en los últimos seis meses (excluidas las apelaciones exitosas).

Más información

Archivado En