7 fotos

Así será Casa Decor 2020

La exhibición de interiorismo pondrá el foco en la sostenibilidad

El número 22 de la calle Velázquez de Madrid será la sede de la 55ª edición de Casa Decor, que se celebrará del 5 de marzo al 19 de abril de 2020. Un espacio expositivo de 2.800 metros cuadrados, divididos en cinco plantas y 67 estancias, que acogerá las últimas tendencias en diseño e interiorismo.
El edificio fue proyectado por el arquitecto José Espelíus Anduaga, quien también firmó la plaza de toros de Las Ventas, el Ministerio de la Marina, el cine Ideal, el Teatro de la Zarzuela y el Teatro Reina Victoria, entre otros. El inmueble fue erigido en 1904 por encargo de Francisco Sánchez-Pleites, marqués de Frómista, con el fin de destinar el piso principal a vivienda y el resto, a alquiler.
En 1907 recibió el galardón a la Casa Mejor Construida de manos del Ayuntamiento de Madrid. La fachada de ladrillo está copiosamente adornada con formas vegetales, cenefas y arcos.
“Casa Decor es un acontecimiento económico, social y cultural”, explicó la directora general del certamen, Alicia García, este martes durante la presentación del edificio. El evento, que el año pasado recibió 52.216 visitantes, genera empleo directa e indirectamente para más de un millar de personas y es un espejo a través del que analizar la evolución del sector.
Por ese motivo, uno de los conceptos de moda, la sostenibilidad, será el foco central de esta 55ª edición. “Vamos a incorporar y visibilizar los comportamientos que ya teníamos naturalizados, sin banalizar el término”, desarrolló la directiva, aprovechando el marco de la cumbre del clima, que se ha inaugurado esta semana en Madrid.
Aunque algunas de las firmas llevan años trabajando tímidamente en productos y proyectos con este foco, el objetivo de este año es englobar y poner en valor los espacios que apuesten con decisión por la sostenibilidad. “Siempre hay una manera de hacer las cosas mejor”, apuntó García. De esta manera, se identificarán las piezas o materiales cuyo ciclo de vida sea respetuoso con el medio ambiente y los proyectos que se basen en la optimización de recursos.
El carácter efímero de la exhibición provoca que se suelan generar una gran cantidad de residuos; por ello, la presidenta del evento, Kersti Urvois, hizo hincapié en que se tratará de alargar la vida útil de la mayoría de los productos tras la finalización del evento. “Queremos que cuando esto se acabe no vaya todo a la basura, sino que gran parte de los elementos que se empleen deben ser reutilizables”, concluyó.