6 fotos

Culler de Pau, en busca de la perfección en la cocina

El restaurante de Javier Olleros en Galicia cumple una década, centrado en crear un entorno sostenible

Hay restaurantes que van camino de la perfección, y uno es Culler de Pau, en O Grove (Pontevedra), que este año celebra su décimo aniversario (una estrella Michelin y dos soles Repsol), fiel a la senda trazada por el cocinero Javier Olleros y su esposa y responsable de sala, Amaranta Rodríguez. De manera discreta y sin grandes algarabías han ido construyendo su propio modelo de cocina y de restaurante basado en el territorio.
En definitiva, en los proveedores que defienden los valores de una agricultura y de una pesca sostenible. Porque a Olleros le preocupa, además de trabajar con género de temporada y de cercanía, de no más de 35 kilómetros de distancia, recuperar productos que ya no se cosechaban. De hecho, lo está haciendo con el espárrago de mar. Y si algo defiende son las ganas de lograr sabores que permanezcan en el recuerdo.
El restaurante, con vistas a la ría de Arousa, de blanco inmaculado y salpicado con instalaciones luminosas del artista Arturo Álvarez, va en sintonía con la elegancia de su propuesta gastronómica, de apariencia sencilla, con recetas limpias, ingredientes desnudos y altas dosis de complejidad técnica.
Esto lo consigue con carta breve y dos menús: Ronsel (65 euros, con opción a un maridaje de vinos por 35 euros) y Descuberta (110 euros, y maridaje por 60 euros).
Los platos están cargados de matices, como el lomo de sardina con merengue seco, con el flan de ajo tierno, percebes y sopa de pino, la espinaca a los tres caldos (de alga kombu, lacón y tomate), el pulpo cocido sin agua para mantener el sabor, la cebolla de Vilanova en tempura sobre caldo ahumado y aceite especiado, o el tendón en polvo con jugo de callos, o el lomo de cachena con flores picantes.
Culler de Pau: calle Reboredo, 73. O Grove (Pontevedra). Teléfono: 986 732 275. www.cullerdepau.com.