Audiovisual

Mediaset y Atresmedia suben en Bolsa gracias al consejo de compra de Citi

El banco cree que es momento de tomar riesgo y las ve mejor posicionadas que sus rivales europeas

Reuters

Citi ha dado hoy un espaldarazo a la cotización de Mediaset y Atresmedia, con una mejora de su recomendación para ambos valores a comprar. Las acciones responden con alzas de alrededor del 3% con las que intentan reponerse del varapalo sufrido la semana pasada, cuando Bank of America Merrill Lynch anuncio un fuerte recorte en sus valoraciones que provocó intensas caídas en la cotización.

Mediaset y Atresmedia vienen de acusar un mal año bursátil en 2018, en el que se dejaron el 40,59% y el 49,86% de su valor en Bolsa, respectivamente. Citi considera que es el momento de tomar algo de riesgo en estas compañías a las que ve mejor posicionadas frente a sus rivales europeas. Así, ha rebajado su consejo para la francesa TF1 a vender, mientras que se mantiene neutral en RTL y M6 Metropole Television. 

"Si bien estamos un 7% y un 11% respectivamente por debajo del consenso general para los grupos televisivos en 2019 y 2020, vemos el mayor riesgo bajista respecto al consenso en TF1 y el menor en Mediaset y Atresmedia", señala Citi en un informe. El banco estadounidense argumenta esta visión más optimista para los grupos audiovisuales españoles en un entorno macroeconómico más benigno, en una menor presión de la competencia.

Su valoración para Mediaset es de 6,50 euros, que ha rebajado desde los 6,75 de su valoración anterior. Y la de Atresmedia es de 4,50 euros. 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Archivado En