Dia pacta con Morgan Stanley una ampliación de capital de 600 millones

La decisión todavía tendrá que pasar por el consejo y la junta de accionistas del grupo, que espera cerrar todo el proceso en primavera. Sus acciones repuntan casi un 12%

Cotización de los bonos de Dia con vencimiento en 2019

El grupo de supermercados Dia ha pactado con Morgan Stanley un compromiso de aseguramiento  de 600 millones de euros de cara a una futura ampliación de capital por dicho importe, según ha anunciado la compañía en un hecho relevante. En su cotización actual, la capitalización de la compañía es de poco mas de 250 millones de euros, lo que implicará una muy fuerte dilución para sus accionistas. 

En su comunicación a la CNMV, Dia afirma que "se está considerando la posibilidad de fortalecer la estructura de capital del grupo mediante una futura ampliación de capital con derechos de suscripción preferente". Este movimiento todavía tiene que ser sometido a votación en el consejo de administración y en una junta general de accionista. El acuerdo con Morgan Stanley implicará que el banco inversor cubrirá la parte de la ampliación que no suscriban los accionistas de la compañía. Es decir, si estos suscriben un 85%, Morgan Stanley se hará cargo del 15% restante de las acciones. El primer accionista de Dia, el fondo Letterone liderado por el magnate ruso Mijail Fridman, dejó claro hace unos días su disposición a "participar en la elaboración de una estructura financiera sostenible a largo plazo", después de que uno de sus representantes en el consejo de Dia y presidente interino del mismo, Stephan DuCharme, decidiera dimitir de sus puestos en la empresa para trabajar desde Letterone en su nuevo plan de negocio.

Dia explica que espera cerrar "próximamente" la refinanciación de su deuda bancaria, que contemplan un plan de desinversiones para potenciar sus "áreas clave de negocio". Como ya anunció en sus últimos resultados trimestrales, esto implicará la venta de sus negocios Max Descuento y Clarel. En el hecho relevante, Dia reconoce por primera vez la puesta a la venta de su cadena de droguerías y perfumerías, lo que conlleva comenzar formalmente su desinversión.

La CNMV había decidido "suspender cautelarmente" y con efectos inmediatos la cotización de Dia "mientras es difundida una información relevante sobre la citada entidad". Las acciones de la empresa volvieron a cotizar a las 12:15, y han cerrado la sesión con un alza del 11,8%. El martes, los títulos sufrieron una caída del 19% y cerraron en 0,4125 euros.

Más información
Desplome en Dia: las dudas sobre su estabilidad llevan a que sus bonos coticen a la mitad de su valor
Dia abandonará el Ibex 35, entrará Ence
Fridman prepara desde fuera del consejo su plan estratégico para Dia

Los que ya repuntan de forma real son sus bonos, en especial los que vencen en julio del próximo año, que han pasado de cotizar a un 54% del nominal a un 81% en apenas unas horas. Con ello, el tipo de interés asociado a esta emisión ha pasado de un 140% a un 40%. Los que vencerán en 2021 pasan de cotizar en un 49%  de su nominal a un 70% y los de 2023, de un 46% a un 64%.

El diario Expansión ha publicado este miércoles que la cadena de supermercados habría logrado líneas de liquidez por 200 millones como paso previa a una ampliación de capital en marzo, por 600 millones. Cinco Días publicó hace dos semanas que la banca, en plena negociación de la deuda, había decidido restringirle al máximo la liquidez: a finales de junio la empresa había usado 370 de los 586 millones de créditos para pagos a proveedores que tenía disponible.

 Al cierre del martes, la compañía comunicó a la CNMV que "en ningún momento ha propuesto a sus bancos acreedores ninguna quita o cualquier otra alternativa que no sea la del pleno reconocimiento y abono de las cantidades adeudadas a ellos y al resto de acreedores financieros". El diario El Confidencial había publicado horas antes que la empresa había solicitado una quita a la banca al no poder atender las necesidades financieras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En