Las suscripciones netas ascendieron a 890 millones de euros

El dinero volvió en marzo a los fondos tras dos meses de salidas

Los fondos garantizados han vuelto ha registrar crecimientos, tras varios años de salidas Entre enero y febrero se registraron 1.900 millones de euros de salidas de fondos

Operadores del mercado de valores, trabajando en la Bolsa de Fráncfort.Reuters

El dinero fresco regresa a los fondos de inversión. Después de dos meses para olvidar, en los que las turbulencias bursátiles hicieron huir a muchos inversores, en marzo se han vuelto a registrar suscripciones netas en fondos. En concreto, unos 890 millones de euros, de acuerdo con las estimaciones elaboradas por Imantia Capital.

Estos nuevos ingresos no han bastado para borrar las salidas de comienzos de año. En dos meses, la industria española de fondos registró 1.900 millones de euros de reembolsos netos, especialmente en los productos que estaban invertidos en renta variable.

Gracias al mejor comportamiento de los mercados financieros, la evolución total del patrimonio que hay en fondos ha crecido en 3.100 millones de euros (890 millones de suscripciones netas, y el resto de revalorización de carteras), alcanzando los 218.540 de millones de euros bajo gestión.

Los buenos datos de marzo no han impedido que se cierre uno de los peores trimestres desde el inicio de su recuperación en 2013, con una pérdida de patrimonio total de 3.710 millones de euros. Solo es superada por la registrada en el tercer trimestre de 2015, cuando el mercado de fondos se dejó 4.920 millones.

  • Los garantizados están de vuelta

En este mes de vuelta al crecimiento la familia de fondos con mejor comportamiento ha sido la de garantizados que, tras varios años registrando fuertes reembolsos (740 millones de crecimiento bruto solo en marzo), en 2016 se ha convertido en una de las categorías con suscripciones netas. Si bien esta estructura parece estar convenciendo, no sucede lo mismo con las de rentabilidad objetivo, que en el mes caen 180 millones de euros y en el año sufren reembolsos por valor de 770 millones.

Junto con los fondos garantizados, registran los mayores crecimientos del mes las familias de renta fija, tanto duración, como corto plazo, seguidas de lejos por los mixtos de renta fija y monetarios.

Sobre la firma

Más información

Archivado En