La tecnología al servicio del ahorro

Cinco "apps" con las que ahorrar en la factura de la luz

¿Qué mejor que utilizar las ventajas de las nuevas tecnologías para el ahorro? Dicho y hecho, es posible unir ahorro, luz y tecnología. La factura de la electricidad es una de las más temidas y más después de tantos vaivenes a la hora de fijar el precio de la energía. El gasto medio anual por hogar es de 990 euros según los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y ya que por el momento el autoconsumo no está siendo “premiado” sino más bien todo lo contrario, habrá que valerse de otras vías para ahorrar en la factura de la luz y conseguir optimizar el consumo eléctrico en el hogar.

Si tenemos en cuenta que a diario se descargan 3,8 millones de aplicaciones móviles según un informe The App Date, y que son muchas las apps que ayudan al ahorro, aquí hay cinco con las que poder optimizar el consumo de energía y poder reducir en la medida de lo posible la factura de la luz.

  • StandbyCheck. Son por todos conocidos los ladrones de energía que todos en nuestros hogares sufrimos. Según el IDAE el “standby” se lleva el 10,7% del consumo eléctrico en el hogar, por lo que los aparatos eléctricos en este modo se convierten en verdaderos ladrones de energía. Para combatirlos, existe una app –por el momento solo disponible para iOS-, que cuenta con una función muy interesante – “Detective de energía”-, se trata de la aplicación StandbyCheck y es capaz de mostrar el dinero que podríamos ahorrarnos si fuéramos capaces de reducir o eliminar el standby de cada aparato introduciendo los datos de consumo y los aparatos que están siempre conectados. También alerta sobre posibles fugas de energía que supongan una alteración del consumo de electricidad y por tanto de la factura.
  • Luz+Precio. Aplicación muy completa que muestra el precio actualizado del kilovatio y mostrando la información de la manera más visual posible. Con esta app se pueden establecer alarmas que según el precio de la energía indique cuál es el mejor momento para utilizar los electrodomésticos –se producen notificaciones por horas determinadas-. Ayuda a planificar el consumo diario y conocer a través del historial de precios cuál será el importe de la factura aproximadamente. Es una aplicación gratuita pero por el momento solo para usuarios Android.
  • Mirubee. Una start up española ha creado un sistema por el que a través de un medidor eléctrico que se sitúa en el cuadro eléctrico de la casa que analiza cuál es el patrón de consumo de cada aparato eléctrico y conocer a través de su app la información sobre nuestro consumo en tiempo real. Con la aplicación se pueden recibir indicaciones personalizadas al consumo con las que reducir la factura de la luz. El medidor tiene un precio de 119,5 euros, pero con el que poder reducir la factura en torno a un 15%.
  • Precio de la luz. Aplicación muy visual que facilita información en tiempo real el coste de la luz. El ahorro se produce cuando la app avisa al usuario de los momentos del día en que la luz tiene un menor precio, pudiendo también establecer recordatorios para por ejemplo poner la lavadora en ese momento. Es una forma de controlar el gasto eléctrico gracias a conocer la hora más cara y la más barata del día.
  • Boltio. Una app muy sencilla y gratuita con la que poder visualizar el precio de la luz al momento, en tiempo real y poder hacer listas de precios por hora y además también por usuario, de modo que éste conozca cuál es el momento adecuado para realizar un mayor consumo de energía sin perjudicar al bolsillo. Ahora además pone a disposición del usuario un listado de los electrodomésticos habituales y cuál es su consumo en función de la hora que se seleccione.

En definitiva todas buscan lo mismo, conocer el precio de la energía en el momento, analizar un patrón de consumo y proporcionar al usuario directrices que supongan un ahorro en la factura de la luz. Tan solo hay que encontrar aquella aplicación que nos sea más sencilla de utilizar y sus estimaciones sean lo más precisas posibles para que así el ahorro sea mayor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En