Consejos para empezar a trabajar como autónomo

En tiempos de crisis económica, son muchas las personas que encuentran en el trabajo por cuenta propia una salida frente a las altos índices de desempleo. Estos tres consejos te ayudarán a abrirte camino como emprendedor autónomo.

El sector del trabajo está experimentando un gran cambio a nivel mundial y se espera que para dentro de diez años los trabajadores autónomos dominen el mundo laboral. Esta tendencia puede apreciarse en muchos países y en el caso de España o EE.UU., el empleo por cuenta propia constituye el segmento de más rápido crecimiento dentro del mercado laboral de estos países.

Surge la necesidad de que los emprendedores vayan preparándose para este nuevo orden mundial. Y para ello, Deborah Jacobs ha compartido en la revista Forbes unos consejos basados en su propia experiencia como trabajadora autónoma:

  • Presencia en la red. Para ganar dinero como trabajador freelance, el primer paso es que la gente conozca y encuentre tu negocio, es decir, hay que trabajarse la presencia online. Puedes crear un sitio web, abrir una página de tu empresa en Facebook, Google+ y similares. Crear un perfil en LinkedIn y empezar a tener participación en los foros. Mantenerte activo en los blogs y en Twitter. Las redes sociales son la vía más rápida, más barata y más eficaz para dar a conocer tu nombre y empezar a ganarte una reputación como experto en tu campo.
  • Imagen profesional. En los negocios, está claro que la imagen no lo es todo (deberás hacer prosperar tu empresa), pero los clientes van a juzgarte por la imagen que proyectes, sobre todo durante los primeros contactos críticos. Si deseas que te consideren un profesional, deberás vestir y ofrecer una imagen profesional. Jacobs recomienda atender a las llamadas telefónicas con tu nombre o razón social, y referirte a tí mismo no como un freelancer, sino como asesor, o un propietario de un negocio por cuenta propia. Así mismo, debes afianzar esa imagen de manera constante, tanto en tarjetas de visita, contactos personales y en la red.
  • Múltiples vías de trabajo. Cuando se está empezando, es muy probable que se reciban más consultas sobre tus servicios que trabajos reales. Por tanto, establecer múltiples posibilidades de trabajo aumentará las oportunidades para llegar a acuerdos. A medida que te vayas creando una reputación y prestigio, transmitas credibilidad y se incremente tu lista de clientes, empezarás a recibir más solicitudes y cerrar más contratos. Entonces, podrás decidirte por escoger aquellos que más te interesen o bien subcontratar a otras personas a través de portales como Freelancecincodias.com.

Más información

Archivado En