Cosas que deberías haber hecho en diciembre para mejorar tu negocio

En diciembre suelen disminuir los ingresos, se disparan los gastos y la productividad de los empleados tiende a venirse abajo temporalmente. Pero una pyme también puede sacarle partido a estas fechas difíciles y tomar medidas por adelantado.

Adaptación del texto original publicado en Fresh Books

Diciembre no es un mes fácil para muchas pymes. Sin embargo, es posible sacarle provecho a este mes en que el ritmo de la actividad laboral se hace más "lento", y darle un impulso al negocio en vistas al nuevo año. Echa un vistazo a estas medidas:

  • Actualizar tu lista de contactos. Normalmente, después de envíar las felicitaciones navideñas a principios de diciembre, se suele recibir un buen porcentaje de tarjetas devueltas porque su entrega no ha sido posible. Se trata de una buena oportunidad para limpiar y actualizar tu listado de contactos. El gasto de cada tarjeta, incluyendo el franqueo, no suele ser barato. Si no se realiza esta limpieza anual, se seguirán enviando felicitaciones a ninguna parte año tras año.
  • Recuerda las deducciones. Todo el conjunto de gastos que parece intensificarse en diciembre, sería más llevadero si te asegurases de solicitar las deducciones correspondientes en el momento apropiado. Lo mejor es consultar con un profesional para conocer al detalle qué conceptos son susceptibles de deducción para Hacienda: las tarjetas de felicitación y demás gastos de marketing; posibles fiestas o comidas de empresa que se celebran en beneficio de los empleados. Todo esto resulta más sencillo de controlar en este mes porque probablemente el administrativo de tu empresa también tendrá menos trabajo en estas fechas.
  • Presupuesto para el próximo año. Por último, diciembre es el momento ideal para fijar el presupuesto del próximo año. Si estás teniendo dificultades con el flujo de efectivo en este mes, es porque no presupuestaste correctamente el año pasado. Para poder establecer un presupuesto, se deben poner sobre la mesa todos los datos financieros y determinar los ingresos previstos para el próximo año. En caso de duda, deberás ser precavido en dichas previsiones. Primero, tienes que determinar los gastos fijos para 2015. A continuación, hacer una estimación de los gastos variables y los gastos no periódicos. Una vez que tengas un presupuesto en la mano, podrás llevar un control del mismo sobre una base mensual y según tus previsiones presupuestarias. Así, podrás saber si te encuentras en números rojos o con un saldo a favor. Y si tus expectativas son de una buena liquidez para la mayor parte del próximo año, sin duda esto te ayudará a comenzar 2015 con buen pie.

Más información

Archivado En