Modificación del contrato de integración

Banca Cívica incluye nuevos blindajes para forzar consensos a la hora de salir a Bolsa

El grupo Banca Cívica informó ayer a la CNMV sobre la modificación del contrato de integración de Caja Navarra, CajaCanarias y Caja Burgos. Entre las novedades de esta fusión virtual, se incluye la incorporación de nuevos blindajes que persiguen alcanzar acuerdos consensuados a la hora de tomar decisiones trascendentales para el grupo, como cotizar en Bolsa.

Estas tres cajas explicaban ayer que "ante la incorporación de terceros accionistas" en referencia al acuerdo suscrito con el fondo de EE UU JC Flowers para incorporarse al capital "determinadas decisiones ... sólo podrán tomarse con el acuerdo de al menos dos de las tres cajas".

Dentro de este blindaje se incluye las resoluciones para ampliar o reducir capital, la emisión de valores convertibles o canjeables, la distribución de dividendos o las modificaciones estatutarias".

Banca Cívica también pretende acelerar el proceso de mutualización de resultados y pasar de compartir el 35% el primer año, a hacerlo en un 100% para "reforzar la unidad económica del grupo". De esta forma tendrá mayores facilidades para captar recursos propios de capital. La nueva entidad recuerda que, en caso de que emitan acciones o valores convertibles, estos no podrán superar el 40% del capital social.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Más información

Archivado En