POCO M7 5G, el nuevo titán de la gama media ya da señales de vida... y pinta muy bien
Su lanzamiento está muy cercano
El mundo de los smartphones está a punto de recibir una nueva incorporación que promete ser un importante jugador en la gama media Android: el POCO M7 5G. Recientemente, este dispositivo apareció en la Google Play Console, lo que sugiere que su lanzamiento oficial está más cerca de lo que pensamos.
Con el número de modelo ‘24108PCE2I’ y el nombre en clave ‘flame’, la mencionada lista revela algunas de las especificaciones clave. Además, basándonos en el número de modelo y otras pistas, parece que esta será la variante destinada al mercado indio. Pero… ¿qué más sabemos sobre este dispositivo? Vamos a profundizar en los detalles.
Lo que se sabe del POCO M7 5G
Según la información proporcionada, el POCO M7 5G estará equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon 4 Gen 2. Este procesador está diseñado para ofrecer un equilibrio perfecto entre rendimiento y eficiencia energética, algo crucial en dispositivos de gama media. En términos de arquitectura, cuenta con dos núcleos ARM Cortex-A78 con una velocidad de reloj de 2,2 GHz y seis núcleos ARM Cortex-A55 que funcionan a 1,95 GHz. Para gestionar los gráficos, el teléfono utilizará una GPU Adreno 613 con una frecuencia de 955 MHz, lo que garantiza un rendimiento gráfico fluido para tareas cotidianas y juegos casuales.
En cuanto a la memoria, el dispositivo aparece listado con 4 GB de RAM, una cantidad adecuada para usuarios que buscan un rendimiento sólido sin llegar a los excesos de los dispositivos de gama alta (no se descarta que existan modelos con más cantidad, algo habitual en la forma de trabajar de Xiaomi). Además, se espera que el equipo llegue con Android 14 con actualización a la siguiente versión del desarrollo de Google asegurada.
En lo que respecta a la pantalla, la resolución especificada es de 1640 x 720 píxeles con una densidad de 320 ppp, lo que sugiere una configuración típica de dispositivos económicos. Aunque no es una resolución Full HD, es más que suficiente para ofrecer una experiencia visual decente en tareas cotidianas como navegar por redes sociales, ver vídeos o jugar.
Otras opciones interesantes
El diseño frontal de este modelo también se ha conocido. El dispositivo presenta una pantalla plana, similar a la del POCO M7 Pro 5G, con biseles delgados en tres de sus lados y un margen inferior ligeramente más grueso. Este enfoque en la reducción de biseles contribuye a una experiencia inmersiva, especialmente al consumir contenido multimedia.
En el centro de la pantalla, encontramos un corte circular para la cámara frontal, una tendencia que se ha vuelto cada vez más popular en los smartphones modernos. Este diseño no solo maximiza el espacio útil de la pantalla, sino que también le da al dispositivo un aspecto moderno y elegante. En el lateral derecho del teléfono, estarán ubicados los botones de volumen y el botón de encendido, colocados de manera ergonómica para facilitar su acceso. Aunque no se han revelado imágenes del panel trasero, es probable que siga el estilo minimalista y funcional que caracteriza a la marca POCO.
¿Cuándo se espera al POCO M7 5G?
Aunque no hay una fecha concreta, la aparición del dispositivo en la Google Play Console sugiere que el lanzamiento podría producirse en las próximas semanas como mucho. POCO suele seguir un patrón de anuncios relativamente rápido una vez que sus dispositivos aparecen en este tipo de listados, por lo que es probable que pronto recibamos más información oficial.
Sin duda, el POCO M7 5G promete ser una opción interesante para aquellos que buscan un smartphone asequible pero capaz, con lo último en conectividad 5G y un diseño moderno. Y, por lo tanto, competirá perfectamente en la gama media más básica que existe de terminales con sistema operativo Android.