Disney+ ha perdido 700.000 suscriptores y la razón está clara: su última subida de precios

Malos tiempos para el streaming

Disney+

La burbuja del streaming se ha pinchado, y atrás queda esa época dorada en la que con un solo servicio tenías más que suficiente. A los gigantes del sector no les salían las cuentas e iniciaron una política de subidas de precio, además de prohibir compartir cuentas. A Disney+ le está saliendo cara la jugada.

O esto es lo que se desprende del último informe de beneficios correspondiente a inicios de 2025, y donde Disney ha anunciado que Disney+ perdió 700.000 suscriptores en todo el mundo en los últimos meses,

De esta manera, el gigante del streaming tiene ahora 124,6 millones de suscriptores en Disney+ a nivel mundial, 700.000 menos que en el cuarto trimestre de 2024. ¿El principal culpable? La subida de precios.

A Disney+ le sale caro subir el precio de sus tarifas

Una caída que viene precedida de una notable subida de precios, donde la compañía fundada por Walt Disney subió hasta 2 euros al mes algunas de sus tarifas. Y es la primera vez que Disney+ pierde suscriptores desde que el servicio fue lanzado de forma oficial.

Logo de Disney+ con contenidosDisney

El propio CEO de la compañía, Bog Iger, restó importancia al asunto, diciendo que que la pérdida de suscriptores no fue tan mala como se esperaba. Pero que se te vayan casi 1 millón de suscriptores no es una buena señal. Pero claro, sobre el papel, los ingresos generales de Disney crecieron un 4,8 por ciento durante el trimestre. Así que salen las cuentas, aunque gran parte del mérito se lo lleve el éxito de Vaiana 2 (o Moana 2 en EEUU), ya que recaudó más de 1.000 millones de dólares en los cines.

Pero está claro que la burbuja del streaming ha explotado, y los usuarios se están cansando de las subidas de precios constantes por parte de estos servicios. Al punto de que el acceso ilegal por IPTV a deportes y contenido general se dispara un 10% en la UE.

Y por desgracia, esto solo va a escalar. Ya te adelantamos que ninguna plataforma va a quitar la publicidad que ahora nos obligan a ver, y mucho menos bajar las tarifas. Así que habrá que ir adaptándose a los nuevos tiempos, donde estos servicios de streaming son cada vez más caros. Aunque siempre nos quedarán las ofertas de operadores, que suelen regalar u ofrecer precios más competitivos al contratar servicios como Amazon Prime Video, Max, Netflix o Disney+ por poner algún ejemplo.

Más información

Archivado En