Google Gemini 2.0 llega para todos, un gran paso para enfrentarse a DeepSeek

El mercado IA está en plena ebullición

Logo de Gemini 2.0Google

Google ya ha lanzado Gemini 2.0, su modelo de chatbot de última generación. Esta nueva familia, que incluye actualizaciones de Flash, la introducción de Flash-Lite y una versión experimental de Gemini 2.0 Pro, está diseñada para ofrecer capacidades mejoradas y una mayor accesibilidad. Claramente, la compañía de Mountain View busca competir directamente con otras empresas de IA que se centran en soluciones rentables, como DeepSeek. Estas son sus mejoras más importantes:

Gemini 2.0 Flash, uno de los grandes avances

Este desarrollo, que se lanzó inicialmente como un experimento, ahora está disponible de forma general. Este modelo está diseñado para aplicaciones de IA de alta eficiencia, proporcionando respuestas de baja latencia y soportando el razonamiento multimodal a gran escala. Con una ventana de contexto de un millón de tokens, Gemini 2.0 Flash es una opción ideal para desarrolladores que buscan un equilibrio entre rendimiento y eficiencia.

Interfaz web de Gemini 2.0Google

Gemini 2.0 Flash-Lite, accesible para todos los públicos

La nueva incorporación a la familia Gemini, Gemini 2.0 Flash-Lite, tiene como objetivo proporcionar una solución de IA rentable. Google afirma que supera al modelo 1.5 Flash anterior en la mayoría de los benchmarks, manteniendo al mismo tiempo el mismo precio y velocidad. Al igual que el modelo Flash estándar, este admite la entrada multimodal y cuenta con una ventana de contexto de 1 millón de tokens Según Google, puede generar un pie de foto relevante de una línea para alrededor de 40,000 fotos únicas por menos de un dólar en el nivel de pago de Google AI Studio.

Así apunta que será Gemini 2.0 Pro

La versión experimental de Gemini 2.0 Pro se presenta como el modelo más potente de Google para la codificación y el manejo de instrucciones complejas. Una de sus características más destacadas es su ventana de contexto de dos millones de tokens, lo que le permite analizar y comprender grandes cantidades de información. Además, este modelo tiene la capacidad de integrar herramientas externas como Google Search y la ejecución de código, lo que amplía aún más sus capacidades.

Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental

Para aquellos usuarios que deseen ver cómo “piensan” los modelos, Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental ya está disponible para probar de forma gratuita en la aplicación Gemini. Este modelo descompone las instrucciones en una serie de pasos para fortalecer sus capacidades de razonamiento y mostrar cómo llega a una respuesta. Además, la aplicación de Google está recibiendo una versión de Flash Thinking Experimental que se conecta a Maps, YouTube y Search, lo que permite al modelo aprovechar información y servicios externos para proporcionar respuestas más completas y relevantes. Por ejemplo, puede utilizar Google Maps para calcular los tiempos de viaje o buscar vídeos relevantes en YouTube.

Logo de Gemini con nube y corchetesGoogle

Algunos detalles más de Gemini 2.0

Google también está haciendo hincapié en la seguridad de los modelos Gemini 2.0. La empresa está utilizando técnicas de aprendizaje por refuerzo, donde la IA critica sus propias respuestas para mejorar la precisión. También se utiliza la red teaming automatizado para identificar vulnerabilidades, incluidos los ataques de inyección indirecta de instrucciones.

Con estas actualizaciones, Google está ampliando la disponibilidad para todos y las capacidades de sus modelos de IA Gemini, ofreciendo una gama de opciones para desarrolladores y usuarios con diferentes necesidades y presupuestos. Este movimiento posiciona a Google para competir con compañías que se centran en soluciones de IA rentables. La amplia gama de modelos Gemini 2.0, desde el potente Pro hasta el económico Flash-Lite, permite a los usuarios elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades específicas.

Más información

Archivado En