Gmail tiene buenas noticias: la IA de Gemini llega para mejorar la gestión del correo

Realizará acciones como, por ejemplo, resumir los mensajes que no se han leído

Aplicación de GmailUnsplash

Gmail está a punto de dar un salto importante a la hora de mejorar su usabilidad gracias al uso de inteligencia artificial. El motivo no es otro que la integración de Gemini, el modelo de lenguaje más avanzado de Google.

Esta nueva funcionalidad promete transformar la forma en que se gestiona el correo electrónico tal y como ha anunciado la propia compañía de Mountain View, ofreciendo una experiencia más eficiente, automatizada y personalizada. Te contamos lo más importante que se conoce de forma oficial al respecto por el momento.

Nuevas funciones en Gmail impulsadas por Gemini

Entre las opciones que se han confirmado por parte de Google que se implementarán en su conocido servicio de correo gratuito mediante el uso de Gemini, las más destacadas son las siguientes:

  • Panel lateral Gemini: Se añade un elemento inteligente que resume hilos de correos electrónicos largos y complicados, y que además te ayuda a redactar nuevos mensajes. Este es el mejor de los añadidos que se esperan y marcará un antes y un después en Gmail.
Panel lateral de Gemini en GmailGoogle
  • Sugerencias proactivas: Gemini ofrecerá a los usuarios sugerencias inteligentes basadas en el contexto de tus correos electrónicos, como posibles respuestas o acciones a tomar. De esta forma, se mejorará la productividad.
  • Respuestas a preguntas abiertas: Será posible realizar preguntas abiertas a Gemini sobre tus correos electrónicos y obtener información relevante y útil, lo que será de gran utilidad para conocer información relevante de diferentes temas
  • Resumen de hilos en aplicaciones móviles: La función de resumen de hilos también estará disponible en las aplicaciones móviles de Gmail (tanto para Android como para iOS, sin conocerse el cronograma de llegada por el momento), para que de esta forma se pueda acceder a ella desde cualquier lugar.

Por cierto, las funcionalidades de Gemini no se limitan a Gmail. Google también está implementando esta tecnología en otras aplicaciones de su suite, como Docs, Sheets, Slides y Drive.

Las limitaciones que se han conocido

Desgraciadamente, no todo es de color de rosa en la llegada de la nueva opción a Gmail. Existen algunas limitaciones que son importantes. Una de ellas es que estas nuevas funciones de Gemini solo estarán disponibles para usuarios de pago, como suscriptores de Google Workspace con complementos Gemini Business o Enterprise, usuarios de Gemini Education o Education Premium, o suscriptores de Google One AI Premium.

App de Gmail con GeminiGoogle

Además, es importante tener en cuenta que, aunque la IA es poderosa, se debe tener presente que no es perfecta. Es posible que genere información incorrecta o irrelevante en ocasiones, por lo que siempre se recomienda revisar cuidadosamente cualquier correo electrónico importante antes de enviarlo.

La integración de la IA de Gemini en Gmail marca un paso importante hacia el futuro del correo electrónico. Estas nuevas funciones tienen el potencial de transformar la forma en que trabajamos y nos comunicamos con el correo de Google, dando un paso de gran importancia para ser más eficientes y productivos. Si bien la accesibilidad limitada y la necesidad de verificación de la información generada por IA son aspectos que tener en cuenta, las posibilidades que ofrece Gemini son realmente llamativas y se irán aumentando con el paso del tiempo.

Con este avance, Gmail se posiciona como una herramienta esencial tanto para la gestión personal como profesional del correo electrónico, y esperamos ver cómo continúa evolucionando con la integración de nuevas tecnologías de IA en el futuro. La verdad es que Google no para a la hora de implementar su inteligencia artificial en la inmensa mayoría de sus productos.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Más información

Archivado En