¿Qué significa ‘profit warning’ y por qué ha provocado la fuerte caída de Laboratorios Rovi en Bolsa?

La farmacéutica ha alertado de “una menor actividad de la prevista” que ha disparado la preocupación del mercado

Laboratorio de inyectables de Rovi en Madrid, dónde se muestra el proceso de inspección automática de jeringas. ROVI

Laboratorios Rovi ha lanzado hoy un profit warning y sus acciones han reaccionado con fuertes descensos en Bolsa. La empresa ha advertido este viernes de que la rentabilidad en el ejercicio de 2024 ha sido inferior a lo esperado, tal y como cuenta hoy en Santiago Millán en Cinco Días. Precisamente, un profit warning es eso: una advertencia sobre beneficios emitida por una compañía cotizada a los inversores. Y, generalmente, suele ser una revisión a la baja de sus previsiones de ventas o ganancias.

Cuando una empresa que cotiza en Bolsa informa a sus accionistas de un profit warning sobre sus resultados, quiere decir que sus ganancias no cumplirán con su propia estimación o las expectativas del mercado. E incluso podría registrar pérdidas. Así, los inversores deben ser conscientes de la posible pérdida al comprar o vender sus acciones. Los precios de las acciones de las empresas suelen caer después de la emisión de un profit warning.

En concreto, Rovi baja hoy alrededor de un 18% en Bolsa, después de anticipar que su resultado bruto de explotación (Ebitda) para 2024 será entre un 10% y un 15% inferior al consenso de mercado debido a “una menor actividad de la prevista” en su negocio de fabricación a terceros (CDMO) durante el cuarto trimestre del año pasado. El consenso, según Bloomberg, ronda los 236 millones de euros. En todo caso, Rovi ha precisado a la CNMV que mantiene sus previsiones para este año. La farmacéutica ha precisado que los resultados completos del ejercicio 2024 se publicarán el próximo día 25 de febrero.

Tras el anuncio público de un profit warning, los analistas pueden hacer ajustes en sus pronósticos de beneficios y los precios objetivos de las acciones en Bolsa. Los argumentos para anunciar un profit warning son variados: desde causas de fuerza mayor a caídas de la demanda, pasando por el empeoramiento de la economía. Así, si son consecuencia de imprevistos, no quiere decir necesariamente que la compañía esté mal gestionada.

Más información

Archivado En