CAF gana contratos en Colombia y Chile por importe de más de 200 millones

La empresa logra pedidos por una veintena de unidades para los metros de Medellín y Santiago de Chile

Trenes de CAF para el Metro de Medellín.karlos corbella

CAF ha conseguido sendos contratos en Colombia y Chile por un importe global de 200 millones. Son pedidos para el suministro de unidades de metro. En relación con el primero de esos países, el grupo de Beasain (Gipuzkoa) entregará trece trenes para el Metro de Medellín. Y con respecto al segundo reforzará la flota del metropolitano de Santiago de Chile con seis unidades.

Desde la corporación vasca manifiestan que con estos proyectos refuerzan su presencia en Latinoamérica, donde tiene operaciones relacionadas con la industria ferroviaria en Brasil, México, Argentina, Venezuela y Ecuador.

En Colombia, el nuevo cliente es la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada–Metro de Medellín. El suministro de los trece trenes de metro contempla el ensamblaje final y la realización de pruebas en sus instalaciones, unas de las condiciones impuesta por esa operadora en los pliegos del concurso. Las nuevas unidades serán similares a otras ya entregadas antes por CAF. Cada una estará equipada con tres coches y podrán integrarse sin problemas con la flota actual en operación.

Los nuevos trenes de Medellín cubrirán el servicio de las líneas A y B, cuyo tráfico de pasajeros está previsto que se incremente durante los próximos años. Medellín es la segunda ciudad más poblada de Colombia, con más de 2,5 millones de habitantes, y apuesta por el desarrollo de soluciones urbanas de transporte sostenible. La red de metro fue inaugurada en 1995 y es la única del país que transporta más de un millón de personas cada día. Es una de las redes de metro de mayor prestigio en Latinoamérica.

Metro Medellín es cliente de CAF desde hace años. Le suministró 38 unidades durante el período 2009-2018. Además ha realizado recientemente la rehabilitación integral de otras 42 unidades de la flota de trenes MAN con los que Metro Medellín comenzó a operar el sistema en la pasada década de los 90.

Por su parte, Santiago de Chile recibirá seis unidades más de CAF para su red de metro, por adjudicación de la empresa pública Transporte de Pasajeros Metro-Metro de Santiago. Con anterioridad, el grupo vasco ya ha entregado a este cliente cerca de 80 unidades para las líneas 1, 3 y 6. Para el pedido actual, CAF diseñará, suministrará y mantendrá esa media docena de unidades de cinco coches cada una y para las extensiones de la Línea 6.

Estos trenes dispondrán del sistema de conducción automática GoA4, al igual que 41 de los trenes entregados anteriormente por CAF para las Líneas 3 y 6. Se trata del nivel más alto de automatización ferroviaria, sin personal a bordo, equipado con todas las funciones, incluyendo la conducción, la apertura y cierre de puertas, la seguridad y la operación del tren, completamente automatizadas y controladas desde un centro de control. Metro de Santiago quiere extender la Línea 6 en dirección este y oeste con la tecnología más avanzada.

Más información

Archivado En