Los españoles son los que más compran online, pero los que menos gastan

Gastaron hasta un 70% menos que franceses, alemanes y británicos en los tres últimos meses del año, según Aliexpress

Una mujer hace una compra por internet.Oscar Wong (Getty Images)

Los consumidores españoles son los que menor gasto hicieron en compras online entre octubre y diciembre, pero los que más artículos compraron en ese periodo. Así lo refleja un estudio elaborado por Aliexpress, el marketplace propiedad del gigante chino Alibaba, que compara las tendencias de consumo de los últimos tres meses entre consumidores de España, Francia, Alemania y Reino Unido, a través de 4.000 encuestas realizadas a consumidores de estos mercados.

El mismo pone de manifiesto la moderación...

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte


Los consumidores españoles son los que menor gasto hicieron en compras online entre octubre y diciembre, pero los que más artículos compraron en ese periodo. Así lo refleja un estudio elaborado por Aliexpress, el marketplace propiedad del gigante chino Alibaba, que compara las tendencias de consumo de los últimos tres meses entre consumidores de España, Francia, Alemania y Reino Unido, a través de 4.000 encuestas realizadas a consumidores de estos mercados.

El mismo pone de manifiesto la moderación del cliente español a la hora de rascarse el bolsillo. Aliexpress traza una horquilla de entre 288 y 402 euros como la más habitual en España, cuando la media de los otros países consultados está entre 403 y 575 euros. Es decir, de media, los españoles han gastado casi un 70% menos de media, pese a ser los que más artículos adquirieron.

En concreto, el estudio indica que la mayoría de los encuestados españoles compró entre nueve y 10 productos, lo mismo que los alemanes. Sin embargo, franceses y británicos compraron entre cinco y seis. Solo un 4% de los encuestados españoles dijo no haber comprado nada por internet en esas semanas, por debajo de la media del resto de países, del 6%.

“Esto refleja la mayor atención de los consumidores españoles a sus gastos y su perspicacia para encontrar las mejores ofertas, junto con un mayor tiempo dedicado a investigar productos y opciones de compra”, dice el informe.

En España, los artículos más demandados en Aliexpress durante el periodo analizado fueron, por este orden, los de electrónica de consumo, casa y jardín, telefonía, juguetes, deportes y entretenimiento e iluminación.

“España, uno de nuestros mercados más relevantes, los usuarios dedican más tiempo a descubrir y comparar productos online, comprando más artículos, pero con un presupuesto menor que en otros países europeos, y reflejando que la comodidad y la variedad son prioritarias para a ello”, analiza Gary Top, director comercial europeo de Aliexpress.

Pese a la elevada penetración que tienen ya los canales digitales, el estudio muestra que los españoles siguen disfrutando de la visita de las tiendas físicas. En el apartado online, los clientes prefieren los marketplaces, portales donde se une la oferta de diferentes distribuidores.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Archivado En