Cómo saber quién y cuándo ha accedido a tu cuenta de la plataforma Netflix

De esta manera puedes conocer si tienes a alguien abusando de tu confianza

Unsplash

Últimamente, Netflix está añadiendo algunas funciones que son llamativas y que están pasando desapercibidas debido a algunos movimientos que están levantando mucha polvareda. Un par de ejemplos de estos últimos son el que se ha acabado compartir datos de acceso u ofrecer una suscripción con anuncios. El caso es que existe una opción que permite revisar quién entra en la cuenta y, por lo tanto, si alguien que no debería disfrutar de los contenidos de la plataforma a tu costa.

Esta función se añade por dos motivos. El primero es que los usuarios tengan un mayor control de lo que ocurre en su cuenta, lo que siempre es positivo. El segundo motivo es que, al existir esta opción, pocos son los que pueden esgrimir desconocimiento respecto a que alguien que no es el propietario está accediendo al servicio con información compartida. Todos ganan, es lo cierto, y hay buenas noticias, ya que acceder a esta información es de lo más sencillo y la información bastante útil.

Así revisas quién accede a tu cuenta de Netflix

Te recomendamos seguir los pasos desde el cliente de la plataforma para el navegador, porque así todo es mucho más accesible e intuitivo. La compatibilidad es excelente, por lo que puede utilizar cualquier software, y utilizar el ratón es algo que se agradece bastante para que el tiempo que tardas en revisar la información sea el menor posible. Haz lo que te decimos a continuación:

  • Entra en este enlace y, a continuación, debes identificarte con las credenciales de tu cuenta.
  • Una vez que hagas esto, verás en la zona superior derecha un icono que represente tu perfil (si no lo has elegido, este es el momento) y debes pulsarlo. Aparece un menú en el que tienes que seleccionar Cuenta.
  • Cambia la pantalla por todas las opciones que permite Netflix que veas de tus datos, como por ejemplo el método de pago o la posibilidad de cambiar de suscripción por una mejor o peor, según sean tus necesidades.es En la parte central, verás que hay una enlace que se llama Gestionar el acceso y los dispositivos (tiene un icono azul al lado con la palabra Nuevo): Dale uso.
SmartLife
  • Verás ahora todos los datos de los últimos accesos que se han realizado y, de esta forma, conocerás si hay algo que no va como debe, ya que no tendría que ocurrir.
  • Hecho esto, has finalizado.

Por cierto, al lado de cada acceso verás un botón llamado Cerrar sesión. Si lo pulsas, expulsarás al dispositivo para que no vuelva a entrar a no ser que conozca tus credenciales. Si utilizas esto, te recomendamos que cambies la contraseña de tu cuenta para que únicamente accedan a tu cuenta aquellos que deseas que lo hagan (ideal esto para evitar que dejarás los datos olvidados en algún lugar).

Más información

Archivado En