Cómo saber fácilmente si alguien está espiando tu cuenta de Gmail

Una herramienta ofrecida por Google permite conseguirlo

SmartLife

El cliente de correo gratuito Gmail se ha convertido en una herramienta básica para la mayoría de las personas, ya que con él pueden tener comunicación de todo tipo mediante mensajes, tanto de ámbito personal como profesional. Que puedan revisar la bandeja de entrada personas no deseas es un problema potencialmente grave, puesto que pierdes tu privacidad por completo. Te contamos cómo saber si tienes espías sin que lo sepas (e, incluso, si los has tenido).

Por suerte, desde Google han pensado que puede ser que desees saber exactamente esto y, por ello, ofrecen una forma segura y efectiva de comprobar información para que sepas si existe algún dispositivo que no es tuyo y que tiene acceso a tu cuenta de Gmail (y, por extensión, al resto de los servicios que ofrece la compañía de Mountain View, como por ejemplo Maps o Fotos). Lo mejor de todo es que utilizarlo es tremendamente intuitivo, y no tienes que darte de alta en ningún lado.

Cómo saber si te espían en Gmail

Los pasos que tienes que dar son muy pocos y, además, no suponen peligro alguno para tu cuenta, ya que la herramienta que usarás es oficial, por lo que la fiabilidad y el buen funcionamiento están asegurados. Por cierto, tienes que utilizar un navegador, por lo que una excelente idea es realizar el proceso desde un ordenador para aprovechar las pantallas grandes (la compatibilidad es alta, por lo que podrás decidirte por cualquier de los que existen actualmente). Eso es lo que tienes que hacer:

  • Accede a esta dirección web que es la que te permite ver los dispositivos que pueden entrar y han entrado en tu cuenta de Google y, por extensión, tiene permiso para ver lo que pasa en Gmail.
  • Debes introducir tus credenciales en el caso de que te las pidan.
  • Si no ves el listado de equipos, en la parte izquierda debes pulsar en Seguridad y, luego, Administrar todos los dispositivos.
  • Ahora verás todos los terminales que puedes revisar, y es el momento de comprobar si todos son los tuyos (incluyendo ordenadores) o no. Para que todo sea completo, puedes elegir uno en concreto y pulsar en él. De esta forma, verificarás los datos de las sesiones que ha abierto y desde donde. Esto seguro que te ayuda.
  • Si alguno no te convence, simplemente utiliza la opción Cerrar sesión y listo, lo has expulsado
  • Esto puedes repetirlo tantas veces como desees, claro.
SmartLife

Es importante que sepas que si alguien ha accedido en algún momento es debido a que conoce tu contraseña. Por lo tanto, lo que debes hacer es cambiarla para dejar de tener problemas y, además, te recomendamos que establezcas el acceso en dos pasos para que siempre controles todos lo que ocurre en tu cuenta de Google y, por extensión, en Gmail.

Más información

Archivado En