Apple Arcade: qué es, dónde puedes usarlo y lista completa de juegos

La tarifa plana de juegos llega hoy gracias a iOS 13.

Apple

Estamos en un mundo gobernado por las tarifas planas que nos permiten acceder a cientos de miles de contenidos que antes se debían comprar de manera individual. Una especie de economía al peso que nos tiene saltando de una cosa a otra sin quedarnos mucho tiempo en el mismo sitio. Y da lo mismo que sean series, películas, canciones, libros... o videojuegos.

Las tarifas planas tampoco son ajenas al mundo del gaming ya que Microsoft, Electronic Arts o Sony tienen ya las suyas, pero es Apple la que ahora da el salto con una iniciativa que puede revolucionar por completo el mercado por su transversalidad. Así que, como hoy llega Apple Arcade a los dispositivos con iOS 13, vamos a hacer un repaso a lo que nos vamos a encontrar.

¿Qué es Apple Arcade?

Se trata de una suscripción mensual que nos ofrece, de forma permanente, 100 juegos que podremos disfrutar sin pagar un euro más. No hay que confundir con juegos para iOS, que son los que funcionan exclusivamente en los dispositivos móviles de Apple. Además, se trata de desarrollos que solo podremos disfrutar dentro de este servicio y que los de Tim Cook han captado para tenerlos, en un principio, en exclusiva.

Bleak Sword, de Apple Arcade.

¿Dónde lo podemos jugar?

Este es un detalle importante, y diferenciador, de Apple Arcade ya que su uso no se limita a los iPhone o iPad, sino también a los Apple TV y Mac de la casa. Este servicio es transversal y nos permitirá jugar con cualquier de los 100 primeros desde el móvil, por ejemplo, para continuar más tarde en el tablet, la tele o el ordenador, sin perder ni un solo avance de la partida.

¿Cuánto vale y cuántos usuarios permite?

Apple Arcade costará 4,99 euros al mes aunque tendremos un mes de prueba completamente gratis. Podrán usarla todos los miembros de una misma familia, es decir, hasta un máximo de seis usuarios, que es el número máximo que permite la plataforma En familia de los de Cupertino.

Lista completa de juegos

  • Agent Intercept de PikPok
  • Assemble With Care de ustwo
  • ATONE: Heart of the Elder Tree de Wildboy Studios
  • Ballistic Baseball de Gameloft
  • Beyond a Steel Sky de Revolution Software
  • Big Time Sports de Frosty Pop
  • Bleak Sword de Devolver Digital
  • Box Project de MediocreMel
  • Card of Darkness de Zach Gage
  • Cardpocalypse de Gambrinous
  • Cat Quest II de The Gentlebros
  • ChuChu Rocket! Universe de Sega
  • Cricket Through the Ages de Devolver Digital
  • Dead End Job de Headup
  • Dear Reader de Local No. 12
  • Dodo Peak de Moving Pieces
  • Doomsday Vault de Flightless
  • Don’t Bug Me de Frosty Pop
  • Down in Bermuda de YAK & CO
  • Dread Nautical de Zen Studios
  • Enter The Construct de Directive Games Limited
  • Exit the Gungeon de Devolver Digital
  • Explottens de Werplay Priv.
  • Fantasian de Mistwalker Corporation
  • Frogger in Toy Town de Q-Games
  • Grindstone de Capybara Games
  • HitchHiker de Mad About Pandas
  • Hot Lava de Klei Entertainment
  • Jenny LeClue de Mografi
  • Kings of the Castle de Frosty Pop
  • King’s League II de Kurechii
  • LEGO Arthouse de Lego Systems
  • LEGO Brawls de RED Games
  • Lifelike de Kunabi Brothers
  • Lifeslide de Block Zero Games
  • Little Orpheus de The Chinese Room
  • Mini Motorways de Dinosaur Polo Club
  • Monomals de Picomy
  • Mosaic de Krillbite Studio
  • Mutazione de Die Gute Fabrik
  • Mr. Turtle de Illusion Labs
  • Neo Cab de Surprise Attack Games
  • No Way Home de SMG Studios
  • Oceanhorn 2: Knights of the Lost Realm de Cornfox & Bros
  • Operator 41 de Shifty Eye Games
  • Over the Alps de Stave Studios
  • Overland de Finji
  • PAC-MAN PARTY ROYALE de Bandai Namco
  • Patterned de Borderleap
  • In Projection: First Light de Blowfish
  • Punch Planet de Block Zero Games
  • Rayman Mini de Ubisoft
  • Red Reign de Ninja Kiwi
  • Sayonara Wild Hearts de Simogo
  • Shantae and the Seven Sirens de WayForward
  • Skate City de Snowman
  • Shinsekai Into The Depths de Capcom
  • Sneaky Sasquatch de RAC7
  • Spaceland de Tortuga Team
  • Speed Demons de Radiangames
  • Spek de Rac7 Games
  • Spelldrifter de Free Range Games
  • Stellar Commanders de Blindflug Studios
  • Steven Universe: Unleash the Light de Cartoon Network
  • Sonic Racing de SEGA
  • Super Impossible Road de Rogue Games
  • Spidersaurs de Way Forward
  • Tangle Tower de SFB Games
  • The Artful Escape de Beethoven & Dinosaur
  • The Bradwell Conspiracy de Bossa
  • The Enchanted World de Noodlecake
  • The Get Out Kids de Frosty Pop
  • The Pathless de Giant Squid
  • The Pinball Wizard de Frosty Pop
  • Tint de Lykke Studios
  • UFO on Tape: First Contact de Revolutionary Concept
  • Various Daylife de Square Enix
  • Way of the Turtle de Illusion Labs
  • What The Golf? de The Label
  • Where Cards Fall de Snowman and The Game Band
  • Winding Worlds de Ko_op
  • Word Laces de Minimega
  • Yaga de Versus Evil

Más información

Archivado En