La incertidumbre del motor hace caer el ebitda del grupo Antolin un 23%

La compañía achaca este resultado a las tensiones comerciales, la entrada en vigor del protocolo de emisiones para coches nuevos en septiembre y el Brexit

Ernesto Antolin, presidente del grupo Antolin.

El grupo Antolin, uno de los mayores productores mundiales de interiores para vehículos, cerró 2018 con una caída de su ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses y depreciaciones) del 23,6%, hasta los 356 millones. La compañía española achacó este resultado a las incertidumbres en torno a la industria del automóvil como las tensiones comerciales, el Brexit y la entrada en vigor del protocolo de emisiones WLTP.

La empresa ha destacado que, además, se encuentran en medio de un plan de inversiones de más de 900 millones que empezó en 2017 y terminará este año, en el que prevén invertir 300 millones. "El grupo Antolin está ampliando su estructura industrial con el objetivo de acometer todos los lanzamientos previstos y mejorar el servicio a los clientes", han señalado desde la firma.

Por otro lado, Antolin incrementó sus ingresos un 0,6% hasta los 5.425 millones, frente a los 5.391 millones del ejercicio anterior.

Desde la empresa han resaltado su apuesta por la electrificación en el mundo del automóvil y han señalado que tienen programas de producción para 32 modelos eléctricos, 21 de los cuales todavía no han llegado al mercado. A su vez, el grupo ha anunciado que se encargará de la producción de partes del interior de los vehículos que Volkswagen fabrique en su plataforma para automóviles eléctricos (MEB); además de "gran parte" de los coches eléctricos que lleguen a China y del coche eléctrico que Ford ensamblará en México.

En 2018, la empresa española inauguró las plantas chinas de Guangzhou, especializada en iluminación, y de Shanyang; además de la planta estadounidense de Shelby.

En cuanto a unidades de negocio de la compañía, la que más ha aumentado sus ventas fue la de iluminación, que creció un 8% hasta los 349 millones. La de techos alcanzó unas comercializaciones de 2.061 millones, lo que supone un descenso del 3%; la unidad de puertas subió un 3%, con 1.886 millones; y la de paneles de instrumentos y consolas registró unas ventas de 1.126 millones, un 2% más.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Más información

Archivado En