8 fotos

La mejor terraza para comer en La Alcarria

La frondosa parra convierte a Moranchel en un oasis donde disfrutar de platos de carne, migas y tarta de moras

En el corazón de La Alcarria, en medio de campos de trigo, se encuentra un pequeño pueblo, El Olivar, con vistas al pantano de Entrepeñas, que este verano luce rebosante de agua. En plena plaza se encuentra uno de los restaurantes más cotizados de la zona, Moranchel. (Salmorejo)
Su comedor en invierno es uno de los más frecuentados por aquellos que buscan disfrutar de una cocina típica de la zona, centrada en guisos y carnes, además de platos de caza, acompañados del calor del fuego de la chimenea. (Ensalada de perdiz)
En verano, todo lo contrario, cuenta con una de las terrazas más bellas de Guadalajara, cubierta por una tupida parra, el mejor toldo natural que existe, y que convierte a este restaurante en uno de los espacios más atractivos para disfrutar de un almuerzo o de una cena. El restaurante lo regenta desde hace décadas la familia Ruiz Moranchel. (Migas manchegas)
La cocina la gestionan con acierto Pilar Moranchel y su hija y discípula, Pilar Ruiz. Ambas firman un recetario tradicional, basado en el buen manejo del producto, que les sirven proveedores de confianza. La carta es breve, y en ella no falta, ahora en verano, el gazpacho (6,50 euros) ni el En el corazón de La Alcarria, en medio de campos de trigo, se encuentra un pequeño pueblo, El Olivar, con vistas al pantano de Entrepeñas, que este verano luce rebosante de agua. (Croquetas de jamón)
En plena plaza se encuentra uno de los restaurantes más cotizados de la zona, Moranchel., como tampoco los platos de cuchara que ofrecen a lo largo del año, como la sopa de ajo (6,50 euros), las judías con perdiz (13 euros) o el salteado de mollejas con habitas (14 euros). (Chuleta con patatas)
Clásicos de la casa son las migas (6,50 euros) y las croquetas de jamón caseras, con un buen rebozado y una bechamel cremosa (seis euros). En cuanto a los platos principales destacan, y aquí absténganse aquellos que buscan pescado en la zona, las piezas de carne, como el cabrito asado (23 euros), la excelente paletilla de lechal (18 euros), el chuletón de ternera (24 euros), el rabo de toro estofado (15 euros), el lomo de olla (10 euros), la perdiz escabechada (17 euros) o unos filetes rusos (ocho euros), que devuelven a muchos a la infancia. (Paletilla de lechal)
Y atención a las patatas fritas que sirven de acompañamiento. De postre son obligadas, sobre todo para los más dulceros, las tartas de limón y de moras. (Tarta de moras)
La oferta de vinos, de la que se ocupa Félix Ruiz, responsable de sala, es clásica con atención a algún vino de la zona de Guadalajara. Moranchel: Plaza Mayor, 2. El Olivar, Guadalajara. Tel. 949 284 499.