Política

Cuatro escenarios para los presupuestos de 2018

El presidente del Gobierno puede retirar el proyecto de ley del Senado Si el PP aprueba enmiendas en el Senado, el texto volvería al Congreso

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda.

La promesa de Pedro Sánchez de mantener los presupuestos generales del Estado pactados por partido Popular, Ciudadanos y PNV ha sido uno de los momentos clave del debate sobre la moción de censura. El PSOE ha prometido en el Congreso mantener un proyecto de ley que hace pocas jornadas combatió en la misma cámara. Los presupuestos ya fueron aprobados en el Congreso, y ahora están en tramitación en el Senado. En todo caso, el Partido Popular tiene en su mano el futuro presupuestario.

  • Veto popular. Mariano Rajoy podría retirar el proyecto de ley durante el trámite del Senado, siempre que sea presidente del Gobierno. Es decir, antes de que triunfe (si triunfa) la moción de censura. Decaerían, así, los principales cambios pactados por este partido con Ciudadanos y PNV: subida de las pensiones, mejoras salariales para funcionarios y rebajas fiscales en las rentas bajas, principalmente.
  • Veto socialista. La misma prerrogativa tendría Pedro Sánchez si la moción sale adelante… Pero solo después de la votación. Sánchez ya ha anunciado que no lo hará. Le obligaría, en todo caso, a renegociar el paquete presupuestario partiendo de una mayoría parlamentaria aún más exigua.
  • Aprobación en el Senado. Otra alternativa, más probable, es que, simplemente, los presupuestos sigan su curso. En este caso seguirían en manos del Partido Popular, que con su mayoría absoluta en la Cámara Alta elegiría el futuro del proyecto de ley. Si el PP vota a favor de los presupuestos, éstos quedarían validados por el legislativo y entrarían en vigor.
  • Segunda votación en el Congreso. Por el contrario, si el PP introdujese alguna enmienda en la tramitación, el texto enmendado volvería al Congreso de los Diputados. Sería preciso construir una nueva mayoría; partiendo de la base de que el PSOE y el PNV votarían a favor, queda por ver el comportamiento de Ciudadanos y el PP, que votaron a favor del texto legal pero se han mostrado contrarios a la moción de censura.

Archivado En