Crónica de los mercados

El Ibex resucita al tercer día del ‘brexit’ y sube un 2,48% hasta los 7.835 puntos

La libra frena su caída del 11% en dos sesiones

El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, intenta de nuevo el rebote.Sergio Barrenechea (EFE)

Y al tercer día, las Bolsas resucitaron. Los parqués de todo el mundo se sumieron en la oscuridad, el temor y las ventas el pasado viernes al hacerse público que el 52% de los británicos habían votado a favor de abandonar la Unión Europea.

Sepultado cualquier impulso comprador, las caídas se repitieron este lunes. El solo dos jornadas, el Ibex se ha dejado un 13,95% cayendo desde los 8.885,30 puntos del pasado jueves a los 7.645,5 puntos de ayer.

A la tercera sesión, sin embargo, el principal selectivo bursátil español, y el grueso de las grandes Bolsas mundiales, se han levantando de entre los muertos para recuperar posiciones.

El Ibex 35 ha subido un 2,48% en la jornada de este martes hasta los 7.835 puntos con casi todas las empresas del selectivo empujando al alza.

Destaca el caso de Bankia, que ha protagonizado una subida del 8,24%, hasta los 0,657 euros, liberados ya los inversores de que un hipotético Gobierno liderado por Unidos Podemos consolidara su nacionalización y uso público.

Más allá, a cierre de la sesión, 34 de los 35 valores del Ibex 35 saldan el día en positivo. La excepción a estas subidas la marcaba ArcelorMittal, que ha cotizado levemente afectado por las pérdidas durante toda la jornada.

La alegría generalizada en los mercados mundiales podría ser, sin embargo, solo aparente. Las explicaciones de los analistas varían pero hay quien habla de un rebote técnico, tras las importantes caídas de los últimos días y quienes apuntan a una jornada de respiro para reflexionar sobre la magnitud de las consecuencias de la salida de Reino Unido de la UE.

El resto de plazas europeas se repite la misma tendencia alcista. Lidera las subidas europeas el Mib italiano. El selectivo milanés sube casi un 4% justo un día después de que el Gobierno que dirige Matteo Renzi afirmara que estudia un plan para inyectar 40.000 millones a la banca, muy afectada en los últimos días por las caídas acontecidas después del brexit.

Lo que un día antes era la confirmación de los peores temores, hoy es visto como un problema para el que ya se ha diseñado solución. El resto de índices europeos se anotan ascensos en el entorno del 2 y 2,8%.

Freno al descalabro de la lbira

La libra, que en los últimos dos días ha caído 11,2%, frena hoy su retroceso entre rumores de posibles apoyos desde los bancos centrales y a la espera de la reunión del eurogrupo el 28/29 junio (hoy y mañana) en la que Renta 4 espera que "enfaticen el apoyo político al proyecto europeo".

La divisa británica acelera su subida y ya roza los 1,33 dólares. El euro, por su parte, sube en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambia a 1,1060 dólares, frente a los 1,0973 dólares de ayer.

Respiro para la prima de riesgo

La recuperación vivida en el mercado de renta variable provoca que la rentabilidad del bund alemán pase del -0,1% de ayer al -0,087% de este martes. Por su parte, la rentabilidad del bono español a diez años sigue cayendo. Es decir, el mercado celebra la victoria del PP y afloja presión que sobrevolaba el mercado de deuda español. El rendimiento del bono español con vencimiento en 2026 (1,31%) continúa por debajo del italiano (1,44%). Mientras la prima de riesgo sigue su camino a la baja y pierde 12 puntos básicos desde el cierre de ayer y se sitúa en los 145.

Impulso alcista para el petróleo

El petróleo retoma la senda alcista, aunque con cierta timidez. El barril de Brent e anota un alza de siete décimas hasta 47,8 dólares, tras dos sesiones de fuertes retrocesos en las que se ha dejado un 4,9% y un 2,6%, respectivamente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En