Comparativa de tarifas móviles gratis: sólo pagas lo que consumes, si consumes

Este verano llegará a España FreedomPop con una tarifa gratis. Ya incluye un bono de navegación por Internet, de llamadas nacionales (y roaming) y un paquete de SMS a coste cero. Y a partir de estos bonos, si consumimos en exceso, entonces sí que tendremos que pagar. Algo revolucionario, según se ha apuntado, pero que tampoco dista demasiado de lo que ya existe en nuestro país, donde algunos operadores ofrecen determinadas tarifas móviles a coste cero, y únicamente hay que pagar por lo que consumimos. ¿Cuáles son estas tarifas?

¿Qué es una tarifa móvil gratis? ¿No voy a tener que pagar nada?

Gratis, como tal, no existe ninguna tarifa ni lo será la de FreedomPop cuando aterrice en España. Ahora bien, sí que existen tarifas móviles sin coste mensual mínimo o fijo, y que nos permiten pagar únicamente si consumimos alguno de sus servicios, y en tanto cuanto consumo hagamos con nuestro dispositivo. Por lo tanto, si un mes no hemos utilizado sus servicios, entonces sí que nos saldrá completamente gratis. Y si consumimos, tendremos que pagar por ello lo que corresponda según su tabla de precios.

Comparativa de tarifas móviles gratis

Con coste cero como cuota mensual sólo existen actualmente dos tarifas, y cada una de un operador diferente. Ninguno de los operadores con red propia tiene ya tarifas de este tipo, pero República móvil si ofrece una, y la otra es de Simyo.

  • Tarifa Cero (República móvil): Cero euros de precio mensual y sin compromiso alguno de permanencia, con llamadas de voz a  0 céntimos los diez primeros minutos y establecimiento de llamada con un coste de 18.15 céntimos. Y en cuanto al uso de datos móviles , cada mega tiene un coste de 3,63 céntimos. Por último, cada SMS se cobra a 10.89 céntimos.
  • Sin cuotas (Simyo): En este caso las llamadas de voz se cobran desde el primer minuto y con un precio de 6 céntimos por minuto, además del establecimiento de llamada que tiene un coste de 18.15 céntimos por llamada. En esta segunda tarifa el coste por uso de datos móviles es idéntico, y se cobra a 3,63 céntimos por mega, además de que los SMS tienen también un coste de 18,89 céntimos y los MMS de 35,09 céntimos.

¿Interesan las tarifas móviles a coste cero?

Por 5 euros y sin compromiso de permanencia encontramos, por ejemplo, la tarifa Cero 1 GB de MásMóvil que ya incluye 1 GB de datos móviles. En el caso de las dos anteriores, por consumir 1 GB estaríamos hablando de 36 euros aproximadamente. Por lo tanto, la diferencia es sustancial. Ahora bien, el de MásMóvil no es un caso aislado y por 5,90 euros al mes Pepephone también tiene la tarifa Navega y Habla, que incluye también un bono de navegación de 1 GB.

Más información

Archivado En