El 79.140, vendido en Roquetas de Mar (Almería), se llevó el Gordo

Comprueba aquí si tu décimo de lotería ha sido premiado

Sorteo extraordinario de la Lotería de NavidadSamuel Sánchez

Tras meses de compra e intercambio de décimos y participaciones, el sorteo extraordinario de Navidad ya es historia y solo queda comprobar si la suerte se ha paseado por alguno de los números que teníamos en nuestro poder. La celebración del sorteo -en la que no faltaron bolas que se escaparon de las manos de los niños de San Ildefonso, ni falsos premiados en el salón en el que se celebraba- dejó un Gordo de Navidad, dotado con cuatro millones de euros a la serie y 400.000 euros al décimo, que se hizo esperar hasta las 12:13 horas y que fue a parar al número 79.140. Este llevaba la alegría hasta la localidad almeriense de Roquetas de Mar (Almería) donde se vendió íntegramente. Pese a que la espera se hizo larga, el Gordo de este año fue más madrugador que el de 2014, cuando el premio más deseado del sorteo se demoró hasta las 13.00 horas, convirtiéndose en el más remolón de la historia. 

Todo lo contrario sucedió con el segundo premio, que recayó el número 12.775, llevándose un premio de 1.250.000 euros a la serie. No había transcurrido ni un minuto después de que los niños de San Ildefonso empezasen la tradicional letanía de cifras y euros cuando hizo acto de presencia. El número premiado, vendido en las localidades sevillanas de Osuna y La Puebla de Cazalla, así como por los empleados de una residencia de la tercera edad de Tarragona, salió a las 9:16 horas. También repartieron series de este número en Alicante, Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona), Luque (Córdoba), Granada, Logroño y Mora (Toledo).

Más información
Cómo comprobar si mi número de lotería está premiado
Diccionario para no perderse en la lotería de Navidad
Cómo programar mensajes en WhatsApp para enviar felicitaciones en Navidad y Año

Por el contrario, el tercer premio fue el que más se hizo de rogar. Fue a parar al número 05.163 y salió del bombo a las 13.11 horas. Premiando con 500.000 euros a la serie, este número también se había vendido por gran parte de la geografía española siendo Almería, Castellón, Huesca, Ciudad Real, Pontevedra, Valencia, Badajoz, Madrid, Alicante, Barcelona, Las Palmas, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife o Albacete algunas de las provincias agraciadas. 

Los dos cuartos premios, dotados con 200.000 euros a la serie (20.000 euros al décimo) correspondieron al número 52.215 (vendido en Alcorcón (Madrid), Madrid, San Vicente de Raspeig (Alicante), Las Torres de Cotillas (Murcia), Navaconcejo (Cáceres), Málaga, Oviedo y Chiva (Valencia)) y al 71.119, (comercializado en Madrid, Elche y Zaragoza, entre otros lugares).

También se celebraron por toda España los ocho quintos premios, a los que corresponden 60.000 euros por serie. El primero en salir fue el 18.102, que se vendió en más de 10 provincias. Le siguieron el 70.481, vendido en 9 provincias y el 43.221, repartido en más de 20 provincias distintas. Después salió el 00.943, uno de esos números bajos que siempre llaman la atención y que se comercializó también en varias provincias (entre ellas A Coruña, Madrid, Ourense, Bizkaia y Cádiz). Más tarde, aparecían el 59.435 y el 51.688, y ya en la novena tabla salían el 73.867, vendido íntegramente en la provincia de Barcelona, y el 89.023, repartido en Pontevedra, Almería, Albacete, Barcelona, Vizcaya y Baleares.

Para los que no tengan en su poder ninguno de estos números siempre quedará el consuelo de otros premios considerados menores, como reintegros o pedreas, pero que no dejan de suponer por ello una alegría para los agraciados. 

Para todos aquellos que han sido agraciados con el Gordo o algún otro gran premio, es importante tener en cuenta algunos consejos para disfrutar de los premios de la mejor y más segura manera. Algunas claves para sacar el máximo provecho de los premios pasan por tener prudencia (darle la noticia a cuantas menos personas mejor), entregar en mano el premio (conviene también ir a cambiar el boleto premiado a una oficina bancaria distinta de la habitual, mejor incluso en otra localidad), buscar asesoramiento (sacarle todo el rendimiento posible al dinero ingresado) e inversión (dónde invertir el dinero y a qué plazos). Los afortunados tampoco pueden olvidar a la hora de cobrar el premio que, desde hace tres años, los superiores a 2.500 euros están gravados por Hacienda con un impuesto del 20%, una retención que se realiza directamente antes del cobro.

Además del aspecto fiscal, es habitual que el reparto de premios dé lugar a múltiples dudas. Una de las más frecuentes al ser premiado con algún décimo premiado el reparto del premio y de quién es el décimo premiado en el matrimonio. Desde Legálitas apuntan que el décimo premiado (y por tanto la cantidad que corresponda a este) será de propiedad exclusiva del miembro de la unión que lo comprara en el caso de que el matrimonio sea en separación de bienes. Sin embargo, en caso de que el matrimonio se halle en régimen de gananciales y uno de los cónyuges haya resultado agraciado en el sorteo de la lotería de Navidad, la compañía de servicios de asistencia jurídica recuerda que el dinero obtenido como premio tendrá igualmente carácter ganancial, es decir, que será de los dos.

Así cantaban el premio Gordo:

Una vez cobrado y repartido el dinero, llega el momento de decidir en qué invertirlo y ahí no puede faltar la típica la frase de “tapar agujeros” que tanto repiten año tras año los agraciados con algún premio de Navidad, sobre todo los afortunados que llevan algún décimo del Gordo. Y es que el clásico de liquidar deudas continúa siendo una buena idea, según explican los expertos. Con esta opción una familia podría ahorrar, de media, 26.549,44 euros en intereses, tal y como asegura un comparador online. Sin embargo, una buena gestión de tanta cantidad de dinero no es siempre tarea fácil, y es que según algunos datos, el 44% de los ganadores de lotería termina gastando todo el premio en cinco años.

Más información

Archivado En