Importes muy inferiores a los de las hipotecas

Créditos al consumo entre el 7% y el 10%

Una oficina de Bankia con publicidad de créditos al consumo. PABLO MONGE

Los créditos al consumo se han convertido en la vía más contundente, junto a los créditos a pymes, con la que la banca intenta enderezar su margen de negocio en un entorno de tipos de interés prácticamente a cero. Frente a los mínimos diferenciales que se aplican en los créditos hipotecarios, y que rondan de media 1,5 puntos sobre el euríbor, en los créditos al consumo los tipos de interés son muy superiores y oscilan entre el 7% y el 10% TAE, para importes muy inferiores a los de las hipotecas.

Los intereses más reducidos pueden encontrarse en ING Direct, que ofrece un crédito de entre 6.000 a 40.000 euros a un interés del 7,18% TAE, sin comisiones. Liberbank oferta un crédito para la adquisición de vehículo desde un mínimo de interés del 6,97%, que rivaliza con el crédito para la compra de coche de BBVA, con un interés desde el 7,33% TAE.

El conjunto del sector ha reactivado la concesión de créditos al consumo al calor de la recuperación de la economía española. Estos productos son también la apuesta comercial en el regreso a la concesión de financiación a particulares para entidades como Bankia, que concede créditos por 30.000 euros al 10%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En