8,8 millones de viajes son por ocio y 5,6 millones por visitas a familiares

La gastronomía, uno de los motivos en auge de las escapadas de otoño

El filósofo chino Lao Tsé decía que “Un viaje de mil millas comienza con el primer paso” y el primer paso de todo viaje es la planificación, por muy pequeña y básica que sea. Elegir el lugar de destino, establecer el presupuesto y establecer cómo llegar al lugar y una vez allí dónde alojarse y qué visitar son los primeros pasos a seguir. Los españoles desde principios de año hasta abril han realizado 16.413.557 viajes, siendo 15.045.092 realizados dentro de España y el resto se hicieron al extranjero, según los datos que maneja Tourspain obtenidos a través de la Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur).

Cuando uno se pone a pensar en la posibilidad de realizar un viaje, hay algo que le motiva a hacerlo. Los datos de Tourspain revelan que de los 16,4 millones de viajes realizados, 8,8 millones están motivados por el ocio y 5,6 millones están relacionados con la visita a familiares y amigos. Pero un desplazamiento a otro lugar puede tener otras motivaciones y proporcionar otras experiencias diferentes. ¿Cómo cuáles?

  • Descansar. Se trata de una motivación psicológica que consiste en la desconexión del día a día gracias al cambio de lugar. El cambio del entorno habitual a uno que no lo es y además dedicar el tiempo al propio descanso es uno de los motivos por los que viajar. Esta motivación puede asociarse mayoritariamente al periodo vacacional de verano.
  • Conocer culturas diferentes. Esta es una motivación cultural, basada en la inquietud y curiosidad por conocer lugares nuevos. Se busca satisfacer la necesidad educativa de ampliar cultura. Existen mil y un rincones en el mundo donde poder disfrutar y aprender de culturas diferentes, el abanico es amplio y la posibilidad de enriquecer la mente con ello también. Además hay un sinfín de ofertas culturales (museos, espectáculos…) en cada rincón del mundo dignos de visitar.
  • Otra gastronomía. Cada lugar tiene su propia identidad culinaria, y hay quien desea explorar este ámbito. Quizá no es la motivación principal pero sí se convierte en una parte importante dentro del itinerario del viaje. Incluso hay quien busca específicamente este tipo de turismo, un turismo gastronómico en el que poder conocer a fondo el recetario típico del destino del viaje.
  • Conocer gente nueva. Quizá al viajar lo que se espera es conocer nuevas personas que pueden llegar a formar parte de la vida de uno. Ampliar la red de amigos a lo largo y ancho de la geografía mundial, de modo que se llegue a conocer el universo de otra persona y aprender de la sabiduría de otro.

Sea cual sea el motivo del viaje, lo importante es disfrutar del destino y de todo aquello que lo rodea. Además, no está de más realizar el viaje en las mejores condiciones, contar con una tarifa en la que el servicio de roaming no eleve el coste de nuestra factura. También hay tarjetas de crédito que cuentan con seguros de viaje y de asistencia, de modo que en caso de cancelaciones o retrasos en el billete de transporte, pérdida de maletas o bien accidente en el destino, responden por ti. Además también es importante contar con una tarjeta que no cobre comisiones por sacar dinero en cualquier cajero nacional o internacional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En