Breakingviews

Caminando sobre el carbón

Un día antes de que Narendra Modi lanzara su ambiciosa campaña Make in India (Fabricar en la India), el máximo tribunal del país golpeó al impulso del primer ministro a la manufactura.

El Tribunal Supremo de la India ha decidido retirar a sus propietarios actuales las minas que producen el 9% del carbón del país –empresas de energía, metales y cemento–. El veredicto podría hacer que la aguda escasez de energía empeorase.

Todas menos cuatro de las 218 minas concedidas a empresas volverán al estado hasta que sean subastadas, afirmó el tribunal. La práctica de asignar estos bienes públicos sin licitación habría costado al erario 33.000 millones de dólares, según el auditor del gobierno en 2012.

La orden judicial dará lugar a varios desafíos. Por un lado, es poco probable que el gobierno pueda iniciar las subastas dentro del período de gracia de seis meses que el tribunal ha concedido a las 42 minas que están operando actualmente. El 1 de abril, quedarán bajo el control de Coal India.

Si los propietarios actuales de la mina no pueden depender de Coal India, volverán a los recursos extranjeros. En el peor de los casos, las importaciones de carbón térmico de la India podrían dispararse hasta en un tercio en el próximo año fiscal, hinchando el déficit comercial justo cuando la Reserva Federal de Estados Unidos se prepara para elevar los tipos de interés. Ello debilitaría la rupia y afectaría a las empresas con deuda en dólares.

También hay proyectos industriales que despegarán porque algunas de las minas asignadas que estaban a punto de iniciar la producción volverán a estar bajo la custodia del gobierno. Los bancos que han dado de 10.000 a 12.000 millones de dólares en financiación a varios proyectos verían crecer sus préstamos de dudoso cobro.

El poder judicial ha enviado un mensaje contra el capitalismo de los amiguismos. También ha dado prioridad a la revisión de las industrias mineras y energéticas. Si Modi no está a la altura del desafío, el renacimiento de la manufactura por el que apuesta podría no materializarse.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En