La red de hoteles formará sobre las propiedades de este alimento

Paradores se 'moja' en aceite de oliva

Terraza del Parador de Toledo.

Dar a conocer el aceite de oliva, sus usos y propiedades. Es el objetivo del acuerdo suscrito por Paradores y la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para los próximos tres años. En virtud a este convenio, en la mayoría de los Paradores, 92 en total, se colocará, a partir de este miércoles, una mesa de aceite de oliva, con las principales variedades de arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual, con el fin de dar a conocer todos los beneficios del consumo de este alimento, propiedades y recetas para sacarle el mejor partido.

Se trata de una medida dirigida a los clientes, tanto nacionales como internacionales de este grupo hotelero, con el fin de que la cultura del aceite español vaya calando tanto en el mercado español como en el exterior. Así, todo aquel que se acerque a almorzar o a cenar a cualquier restaurante de la red de Paradores podrá disfrutar de una degustación de las principales variedades de aceite, que no de marcas.

Asimismo, Paradores como Chinchón, Albacete, Tortosa, Plasencia, Carmona, Cazorla, entre otros, ofrecerán a sus clientes durante este mes la posibilidad de visitar almazaras locales y conocer todo el proceso de elaboración.

La iniciativa, bautizada como La experiencia del aceite de oliva, se presenta hoy miércoles en el Parador de Toledo por el presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, y el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y la presidenta de la Comunidad de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Archivado En