Para invertir: planes de pensiones

Las carteras de renta variable recortan las pérdidas acumuladas

Los inversores que tengan fe en las subidas bursátiles han vivido una semana de optimismo en la que las pérdidas de los planes de pensiones de la renta variable han experimentado un considerable recorte, en torno al 3% de media; algo menor en los fondos de tipo mixto y apenas nada en los de renta fija. Los planes de Bolsa presentan una pérdida media del 12% tomando la variación de los 12 últimos meses. La acumulada del año está en torno al 8%.

Es, por lo tanto, un retroceso aún considerable, cuya corrección no se vaticina segura por los pocos expertos que se atreven a hacer predicciones sobre lo que pueda suceder en las Bolsas de aquí a finales de año. Hay una confusa mezcla de previsiones negativas y datos susceptibles de ser interpretados de forma positiva en la medida en que se pueden refugiar bajo el paraguas de 'lo peor de la crisis ya ha pasado'. Viendo los resultados trimestrales de algunas entidades financieras, en especial estadounidenses, que parecen al final de la confesión, se podría decir que el final del caos hipotecario en su vertiente financiera y bancaria está próximo.

Esta confusión es la que se proyecta sobre los mercados, ocasionando fuertes distorsiones que, en términos bursátiles, se cobijan bajo el término de volatilidad. Hay cambios extremos y una volatilidad a veces violenta, que se traducen en récords frecuentes. Por ejemplo, esta semana el Ibex 35, con una subida cercana al 5%, ha logrado un avance que no se veía desde hace casi dos años en la Bolsa española. El mercado está trabajando a tope para alimentar estadísticas. En la renta fija, esta semana ha sido apacible pero con los tipos a largo plazo en alza, lo que ha recortado ligeramente el atractivo de estos planes. No obstante, los garantizados siguen ocupando la primera posición en cuanto a ganancias individuales. Tres de los cuatro más rentables de los 12 últimos meses son garantizados, todo un símbolo de que ha sido una buena apuesta para este ejercicio de incertidumbres.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En