Análisis

Los últimos mensajes debilitan el euro

Durante los próximos días el mercado permanecerá atento a la decisión que tome la Reserva Federal americana sobre los tipos de interés al otro lado del Atlántico. Las declaraciones de Greenspan en el Senado han sido bastante menos pesimistas que las realizadas con anterioridad. Ello ha incidido en los mercados haciendo que estos incrementen la previsión del mantenimiento de tipos en su próxima reunión.

En Europa, la ausencia de datos relevantes provocará mayor sensibilidad del mercado de divisas ante las declaraciones oficiales que se viertan desde el BCE e instituciones relacionadas. La institución financiera europea mantiene su conformidad con el actual tipo de interés de cara a facilitar la estabilidad de precios en el medio plazo. Al mismo tiempo, ha advertido de que no se verán síntomas de recuperación hasta entrado el segundo semestre del año. Estas declaraciones han afectado a la cotización del euro animando a los inversores a desprenderse de la divisa europea. A pesar de ello, en el plazo de una semana el euro ha perdido valor sólo frente al dólar al depreciarse un 0,5%. Frente al franco suizo ha mantenido prácticamente la misma cotización, mientras que frente a la libra esterlina y el yen se ha apreciado un 0,2% y un 1,4% respectivamente. Si comparamos las cotizaciones previstas hace un mes por el mercado para estos días observamos como éste preveía un euro que cotizase en los 89 centavos de dólar, un 2,1% más fuerte que ahora.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En