31 fotos

La segunda jornada del 45º aniversario de CincoDías, en imágenes

El 45 aniversario del diario económico CincoDías prosigue con su segunda jornada de periodismo

Madrid -
De izquierda a derecha: Carlos Núnez, presidente ejecutivo de Prisa Media; Margarita Robles, ministra de Defensa; Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos del Gobierno de España; el rey Felipe; Joseph Oughourlian, presidente de Prisa; Amanda Mars, directora de CincoDías y Juan Cantón director general de Prisa Media.Claudio Alvarez
Felipe VI junto a Pepa Bueno, directora de El País; Joseph Oughourlian, presidente Prisa, y Amanda Mars, directora de CincoDías.INMA_FLORES
El rey Felipe, en el Teatro Real, junto a Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos del Gobierno de España.INMA_FLORES
El rey Felipe tras pronunciar su discurso con el que se ha clausurado la segunda jornada de la celebración del 45 aniversario de CincoDías.Juan Lazaro
Amanda Mars, directora de Cinco Días, Teresa Ribera, vicepresidente tercera y ministra de Transición Ecológica y Carlos Núñez, Presidente Ejecutivo de PRISA Media, posan antes del comienzo de la segunda jornada del evento que celebra el 45 aniversario de CincoDías.Pablo Moreno
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reivindicado el compromiso de alcanzar una rebaja del déficit hasta el 3%, como ha acordado el Ejecutivo con Bruselas. Del mismo modo, ha puesto en valor el papel de las mujeres en el actual Ejecutivo, con tres ministras dirigiendo la política económica nacional.Pablo Moreno
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha dado la ponencia inaugural de esta segunda jornada. Poniendo el foco en el lado brillante de la transición a una economía menos contaminante, Ribera destacó las oportunidades que el cambio de modelo generará en el empleo.Pablo Moreno
José Manuel Campa, presidente de la Autoridad bancaria Europea (EBA), ha considerado en su intervención que, pese a la crisis bancaria que golpeó Estados Unidos, la banca europea está en una holgada posición de liquidez. No obstante, Campa concedió que quizá se requiera un "ajuste regulatorio" a la vista de los retos actuales.Pablo Moreno
Pese a las buenas palabras de Campa sobre la estabilidad de la banca europea, el consejero delegado del Banco Santander en España, Ángel Rivera, alertó que el sector ya se está preparando para un repunte de los impagos.Pablo Moreno
A juzgar por las palabras de Pablo Mártinez-Pina, socio de transacciones del sector financiero de PwC España, los bancos hacen bien en prepararse para ese repunte en la morosidad. El coctel molotov que ha supuesto para los hogares españoles la irrupción de la inflación y de la subida de tipos de interés está generando una merma en la renta disponible de las familias.Pablo Moreno
Alejandro Banegas, director de desarrollo de Negocio de Mastercard, ha hecho especial hincapié en lo digitalizada que está España. Según el directivo, el 92% de la población posee un teléfono móvil inteligente, muy por encima de la media europea. "Esto ha permitido que la banca española haya podido introducir a sus clientes de forma muy rápida y eficiente en los servicios de banca electrónica y hacia la nueva forma de pagar", ha expresado.Pablo Moreno
El consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, ha considerado que España podría convertirse en el principal proveedor de hidrógeno y amoniaco verde de Europa, desplazando a los países del norte del continente, al mismo tiempo que se impulsa la reindustrialización.Pablo Moreno
Daniel Toledo, Subdirector de Cinco Días y Cani Fernández, presidenta de la CNMC charlan durante la entrevista a Fernández. La presidenta de la CNMC, aprovechando la campaña electoral, ha pedido a los partidos políticos más capacidades para poder garantizar mejor la competencia en España. Citando a Reino Unido y Alemania, países con capacidad de proponer cambios estructurales en el mercado, ha esbozado lo que desearía poder obtener para la caja de herramientas de la CNMC.Pablo Moreno
Carlos Torres, presidente del BBVA, participó mediante un vídeo en el evento. Entre los asuntos que trató el ejecutivo, destacan tanto su declaración de intenciones de exportar el modelo que BBVA ha seguido en Italia a otros países (potenciando la banca digital) como su afirmación sobre cuándo comenzarán a remunerar los depósitos. En concreto, Torres aseguró que la banca española comenzará a pagar a los clientes particulares cuando se haya drenado parte del exceso de liquidez que acumulan las entidades.juan Lazaro
La presidenta de la Airef, Carmen Herrero, reiteró la necesidad de contar con un acuerdo de país que asegure una estrategia de consolidación fiscal a medio plazo y un plan de reequilibrio para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas.juan Lazaro
Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España, ha hecho una llamada a la responsabilidad política en medio de la campaña, alegando que para afrontar los retos que tiene por delante la economía española hacen falta dos cosas: ambición y medidas con vocación de permanencia. “España celebrará unas elecciones generales, que deberían dar pie a un debate profundo sobre estos retos”, así su recomendación va en la línea de que, eventualmente, deberían “emerger unos consensos mínimos sobre cuáles son las políticas más adecuadas para afrontarlos, de manera que se garantice su persistencia en el tiempo, elemento clave para garantizar su éxito”.juan Lazaro
Alejandra Kindelan, presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), ha recalcado que "es fundamental" que se culmine la unión bancaria.Pablo Moreno
Victor Iglesias, consejero delegado de Ibercaja, ha avanzado que la banca pagará más por el ahorro en el segundo semestre del año. Hasta ahora no se ha dado porque para pagar los depósitos primero tienen que mejorar los ingresos. Es decir, se tiene que repreciar la cartera hipotecaria, que en nuestro caso tarda entre 18 y 24 meses”, ha asegurado Iglesias.juan Lazaro
El sector financiero sigue con un ojo puesto en aprovechar el viento de cola de las subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), mientras permanece atento a lo que ocurra con los nubarrones que permanecen a futuro. Una de las primeras consecuencias del cambio de la política monetaria en el Viejo Continente es el freno al crédito. Un efecto que no se da por un problema de oferta, sino de demanda, según ha explicado este martes José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank.Pablo Moreno
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha hecho hoy una encendida defensa de cómo ha reaccionado la economía española a los sucesivos shocks vividos en los últimos tres años provocados por pandemia, la guerra en Ucrania y crisis inflacionista. Así, durante su intervención en el foro por el 45 aniversario de CincoDías, ha querido “desmontar algunas falacias” que ha asegurado se encuentra a menudo en los análisis económicos que se hacen sobre España.Pablo Moreno
María Rio, vicepresidenta y directora General de Gilead Sciences, durante la entrevista que le ha realizado Alfonso Simón, periodista de CincoDías. Durante su intervención ha insistido en la necesidad de invertir en innovación para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud".Pablo Moreno
Antonio Huertas, presidente de Mapfre; Domingo Mirón, presidente de Accenture; Carlos Núñez, presidente de Prisa Media y Amanda Mars, directora de CincoDías, durante una de las entrevistas.INMA_FLORES
Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalzación e Inteligencia Artificial, ha asegurado que el desarrollo tecnológico es uno de los pilares fundamentales para la transformación de la sociedad, pero que "no se puede hacer a cualquier precio". Así lo ha dicho en una conversación con Ricardo de Querol, exdirector de CincoDías y subdirector de El País.INMA_FLORES
Eva García San Luís, socia responsable de análisis de datos e inteligencia artificial en KPMG, ha asegurado que no cree que la inteligencia artificial alcance a la humana a corto plazo, lo que no implica que no sea un acontecimiento con el que se convive más a menudo.INMA_FLORES
Marc Murtra, presidente de Indra, durante la entrevista con Nuño Rodrigo, subdirector de CincoDías. En la misma ha asegurado que España más escala en el sector espacial para ganar peso internacional. Murtra, además, ha defendido que se debe invertir en inteligencia artificial y así no caer en la obsolescencia. Juan Lazaro
La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante su discurso en el que ha defendido que invertir en defensa es hacerlo en innovación, tecnología y empleo. Robles ha reivindicado también que la industria de defensa española "nada tiene que envidiar" a la de otros países.Juan Lazaro
Luis Furnells, presidente de Oesía, ha explicado que la compañía tiene un plan estratégico por el que invertirán 100 millones de euros en cinco años, "pero hay que saber dónde invertir y hacerlo de manera colaborativa".INMA_FLORES
Ricardo Domínguez, presidente de Navantia, ha señalado que la pandemia y la guerra de Ucrania han puesto de relieve las carencias que tiene la industria de defensa española, como la dependencia de terceros para las materias primas.INMA_FLORES
José Ignacio Goirigolzarri , presidente de CaixaBank y José Luis Escrivá, ministro de Seguridad SocialPablo Moreno
Cristina Herrero, presidenta de la Airef, charla con Cani Fernández, presidenta de la CNMC.Pablo Monge
La Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, atiende a los medios de comunicación antes de su intervención en el foro.Pablo Moreno