WhatsApp: este es el mejor truco para pasar desapercibido y no recibir mensajes

Puedes lograrlo sin necesidad de apagar el teléfono que utilizas

Unsplash

Es posible que en un momento puntual deseemos no recibir mensajes de WhatsApp e, incluso, que nadie sepa que estás conectado a la aplicación de mensajera. Y, todo esto, sin que tengas que apagar el teléfono. Te mostramos una opción que existe en la propia app que te permite conseguir exactamente eso.

Hablamos de una herramienta integrada que permite establecer un Proxy por el que WhatsApp se conecta a Internet y, en caso de activarlo y que no encuentre información válida, se cortan las comunicaciones de raíz sin que tengas que deshabilitar la conectividad (tanto de datos móviles como WiFi) en tu terminal. El proceso de configuración es muy sencillo y, además, no presenta peligro alguno para la aplicación -y, mucho menos, para tu smartphone- por lo tanto, es muy positivo que conozcas esta posibilidad que ofrece la compañía propiedad de Meta.

Una función útil y que da bastante juego

Es importante mencionar que la función de Proxy no fue diseñada específicamente con esta finalidad en mente. Según lo mencionado por la compañía en su sitio web, se trata de una opción "para cuando no puedas conectarte directamente a WhatsApp", y ofrecen una solución a través de un servidor "configurado por voluntarios y organizaciones dedicadas a ayudar a las personas a comunicarse de forma libre y segura".

Unsplash

Así desconectas WhatsApp utilizando Proxy

Te dejamos los pasos que tienes que dar en la propia aplicación que, como vas a comprobar, no te van a llevar más de unos minutos completarlos. Son los siguientes.

  • Abre la aplicación de WhatsApp en tu teléfono.
  • Dirígete a la sección de Configuración. Puedes encontrarla en el menú de opciones o en el ícono de los tres puntos ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Busca la opción de Almacenamiento y datos. Esta sección se encarga de gestionar la información y el uso de datos de WhatsApp.
  • Dentro de Almacenamiento y datos, busca la opción Proxy y selecciónala.
SmartLife
  • En la pantalla de Proxy, encontrarás un interruptor para activar o desactivar la función. Activa el interruptor Usar Proxy para habilitar esta opción.
  • Una vez activado, se mostrará un campo de texto donde deberás ingresar "0.0.1" (no debes utilizar las comillas). Este es el número de proxy que utilizará WhatsApp.
  • Una vez que ingreses el número de proxy, toca en el botón Guardar para aplicar los cambios.

Una vez realizados estos pasos, WhatsApp intentará conectarse al puerto proxy que has configurado. Es importante tener en cuenta que este proceso terminará en un mensaje de error que debes Aceptar.

Evidentemente, en el caso de que desees deshabilitar la función Proxy de WhatsApp, puedes conseguirlo siguiendo las indicaciones y colocando el deslizador en el lado de desconexión (pasará a tener un color gris). Es decir, que nada de los que haces es definitivo.

Más información

Archivado En