Tecnología

Apple cae en Bolsa tras congelar la producción de iPhones 14

No se cumplirán sus pronósticos de aumento de demanda y vuelve a sus objetivos del año pasado, cuando puso en el mercado 90 millones de móviles

Los nuevos iPhone 14, 14 Pro y 14 Pro Max en una tienda en Manhattan, Nueva York.Reuters

Apple ha sido castigada este miércoles en Bolsa, donde a una hora del cierre cae un 1,6%, tras conocerse que la compañía ha dado marcha atrás en sus planes para aumentar la producción de sus nuevos iPhones 14, después de que no se materializase un aumento anticipado en la demanda, según dijeron a Bloomberg fuentes conocedoras. Al parecer, la firma de Cupertino, que llegó a caer hoy un 3% en Bolsa, ha dicho a sus proveedores que terminen con los esfuerzos para aumentar hasta en 6 millones de unidades el ensamblaje de la familia de productos iPhone 14 en la segunda mitad de este año.

La compañía de la manzana buscará alcanzar el objetivo marcado el año pasado, que contemplaba poner en el mercado 90 millones de teléfonos. La demanda de los modelos de iPhone 14 Pro de mayor precio es más alta que la de las versiones de nivel de entrada, según algunas personas. En al menos un caso, un proveedor de Apple está cambiando la capacidad de producción de iPhones de menor precio a modelos prémium, agregaron las mismas fuentes.

El cambio de planes de Apple también ha arrastrado en Bolsa a sus proveedores. Por ejemplo, el fabricante de chips Taiwan Semiconductor Manufacturing cedió un 2,5%, y el mayor ensamblador de iPhone, Hon Hai Precision Industry, matriz de Foxconn, bajó 2,9%.

China, el mercado de teléfonos inteligentes más grande del mundo, parece estar detrás del movimiento de Apple, pues según Jefferies, las compras del iPhone 14 durante los tres primeros días de disponibilidad fueron un 11% inferiores a las de su predecesor en 2021.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Archivado En