10 fotos

10 de las mejores exposiciones que dejó 2020

‘Panorama Madrid’ es una selección de lo más destacado de las galerías madrileñas. Las muestras se pueden volver a ver en CentroCentro hasta el 29 de agosto

Desde su condición de cubana exiliada en EE UU, el arte de Mendieta denuncia problemáticas sociales como la discriminación racial y la violencia de género. La muestra se plantea como un espacio de intimidad que ilustra su proceso artístico casi como un ritual. Galería Nogueras Blanchard
Esta artista portuguesa fue reconocida con la beca de Artes Plásticas de la Fundación Botín 2019-2020. En esta muestra, fruto de su búsqueda de poesía en los materiales, revela un mundo cromático y táctil, marcado por fuertes referencias industriales y urbanas. Galería The Goma
Es una de las pocas artistas españolas presentes en la colección permanente del MoMA. Siempre reivindicó que su trabajo era arte contemporáneo y no decoración. Los tapices escapan de su herencia bidimensional hacia la volumetría escultórica. Galería José de la Mano
Una reflexión sobre la desconexión entre los seres humanos y la naturaleza. Las composiciones están realizadas a partir de la misma materia que contienen los cuerpos, desde carbono a hierro, para demostrar los efectos de las interacciones químicas. Galería Albarrán Bourdais
Una de las pioneras del arte cibernético, en España, la artista creó sus propios sistemas gráficos para producir formas basadas en series numéricas, estructuras gramaticales y desarrollos musicales. Recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2011. Galería Elvira González
El cineasta y creador de instalaciones expone un recorrido por las mejores obras de la arquitecta Lina Bo Bardi, quien dedicó toda su trayectoria profesional a promover el potencial social y cultural del arte, la arquitectura y el diseño. Galería Helga de Alvear
En el marco de una colección sobre el trabajo, destaca 'Banco internacional de tiempo laboral', una obra que indaga en la relación entre tiempo y dinero. Una emisión de billetes diseñados para efectuar transacciones de tiempo, a modo de contratos temporales. Galería Espacio Mínimo
El trabajo de Crespo consiste en recopilar materiales extraídos del sistema de producción y crear nuevas relaciones entre ellos. Aunque las piezas son densas y robustas, el movimiento que en ellas se produce genera esculturas firmes pero fluidas. Galería Heinrich Ehrhardt
Fue una de las figuras fundamentales del surrealismo en España y uno de los artistas más valorados de París durante las vanguardias. Su obra durante el tiempo que usó la técnica del triple trazo, periodo que comprende la muestra, era poética y armoniosa. Galería Guillermo de Osma
La artista pone el foco en la influencia del entorno en las personas que lo habitan. Esta muestra cuestiona los mecanismos de consumo de formas y objetos en el interior de las viviendas contemporáneas, a partir de elementos que se encuentran en la ciudad. Galería NF Nieves Fernández