8 fotos

Los caprichos de la semana

Los caprichos de la semana.

De la colección Grand Seiko Heritage surge un nuevo modelo de edición limitada a 900 piezas que refleja los colores del otoño en Japón. A través del fondo de caja transparente se ve el calibre 9S85 mecánico Hi-Beat de 36.000 alternancias, con una reserva de 55 horas. La masa oscilante hecha de titanio, que ha sido anodizado a un color verdoso, exhibe el tono de las hojas verdes que aún no se han teñido del típico color rojo. La caja y brazalete son de acero inoxidable, y cada modelo cuenta con 37 pequeñas joyas, un cristal de zafiro de doble curvatura y el número de serie grabado en el fondo de la caja. Precio: 6.900 euros.
La vida secreta de los escritores (Alianza Editorial, 18 euros) narra la historia de Nathan Fawles, un exitoso escritor que, tras haber publicado obras de culto, deja de escribir y se retira a Beaumont, una isla agreste. Casi 20 años más tarde, el autor sigue sin escribir una sola palabra y sin conceder entrevista alguna, así que la periodista Mathilde Monney decide acudir al lugar para conocer sus secretos. Ese mismo día aparece en la playa el cuerpo de una mujer y las autoridades acordonan toda la isla. Un cara a cara de verdades y mentiras que el lector no logrará resolver hasta la última página.
El mohair es el pelo de la cabra de Angora y está considerado como una de las fibras naturales más lujosas del mundo. Su blancura, brillo y sedosidad permiten obtener un color vivo y duradero. Las técnicas artesanales para confeccionar las mantas y bufandas de Ezcaray han pasado de generación en generación. Se caracterizan por su ligereza y calidez y arropan a los más frioleros desde 1930. Un imprescindible cuando descienden las temperaturas del que costará alejarse cuando asome la primavera. A la venta en Real Fábrica [realfabrica.com]. Precio: 53,90 euros.
La bodega vallisoletana Emilio Moro, enclavada en la Ribera del Duero, presenta Clon de la Familia 2014, un vino de edición limitada que encarna la más pura esencia del clon de tinto fino, una variedad plantada en los viñedos de la familia por el fundador de la bodega y que constituye uno de sus mayores activos. De color rojo cereza intenso con ribetes rubí; en nariz destaca la fruta madura, con toques de mineralidad. En boca es intenso, sedoso y muy equilibrado, de posgusto largo y persistente. Los beneficios obtenidos de su venta se destinarán a financiar los proyectos que la Fundación Emilio Moro lleva a cabo tanto en España como en Latinoamérica. Precio: 200 euros.
Begoña Carretero, diseñadora afincada en Las Palmas, hizo de una afición su profesión. De esta manera creó Blasón España, una marca de bolsos, fabricados artesanalmente en Alicante, de venta online. El plus que ofrece: cada cliente puede crear su propio diseño, combinando colores y mediante un juego de cremalleras. Uno de sus iconos es la cartera-bandolera, que cada uno puede elegir, en función de un abanico de tejidos, y del color de la piel con el que se combinará. Se pueden grabar iniciales. Precio: 250 euros.
Con motivo de su centenario, la firma salmantina Fisan ha seleccionado 52 piezas, en edición limitada de la añada 2015. Han sido curadas alrededor de 60 meses en las bodegas naturales que la marca tiene en Guijuelo, con poca luz, escaso ruido, cuidado extremo y grandes dosis de paciencia. El pack se acompaña de un estuche forrado a mano en cuero natural, un cuchillo jamonero, unas pinzas para servir, un mandil y un libro con la historia de la compañía, editado con motivo del centenario. Precio: 1.200 euros.
Las marcas se adelantan a la Navidad. Hendrick’s lanza un 'kit' para estas fiestas y para los amantes de los agasajos originales, inspirado en el 'tea time' británico más campestre, una cesta de pícnic, en edición limitada, de tan solo 20 unidades. Incluye la icónica botella de boticario de la firma de ginebra, seis tazas de té con sus respectivos platos, una tetera, dos infusores, cuatro recipientes con botánicos para infusionar y una manta. A la venta en las tiendas de Lavinia. Precio: 54,50 euros.