4 fotos

Google Maps: cómo utilizar los códigos plus

Google ha introducido en su aplicación de mapas unos códigos que funcionan de forma similar a los códigos postales

Como afirma la propia Google, estos códigos Plus tienen el mismo comentido que los códigos postales, con la gran diferencia que con esta fórmula se puede identificar cada sitio a nivel mundial y de forma independiente.
para ello sólo tenemos que seleccionar un sitio en el mapa, tanto en la versión móvil como en la web. En el sumario de datos de ese lugar exacto, veremos un campo con cinco puntos donde se muestra al código, compuesto de seis dígitos, una suma y la ciudad donde se encuentra el lugar designado. En la versión móvil, sólo hay que pulsar sobre el código para que se copie al portapapeles.
Si por alguna razón recibimos uno de estos códigos en nuestro móvil y ordenador, podemos introducirlos en la versión web de la aplicación de mapas. Para ello sólo debemos entrar en la dirección que os adjuntamos.
Una vez que hemos introducido el código, ya sea en la versión web o en la móvil, el mapa nos llevará exactamente a ese lugar. Como en este caso, que habíamos copiado el código del Museo del Prado de Madrid. Al introducirlo, aparece este lugar, gracias al código, como puede verse en la parte inferior de la pantalla de Google Maps.