12 fotos

Las imágenes de 1978

Fue mucho mas que el año en el que se aprobó la Constitución. Solo por eso es un año grabado casi a fuego en nuestra memoria colectiva. Pero más allá de ser un año definitivo para nuestra convivencia en democracia, ocurrieron cosas que ya son parte del patrimonio cultural y social compartido por todos.

Otra novedad del momento a la que asistimos con un alto grado de perplejidad, las campañas electorales. En este caso fue por el referéndum constitucional Los partidos empapelaban las paredes de las ciudades con sus carteles, algo que hoy ya no se acostumbra. Todo valía para hacerse notar, televisión , radio, pegatinas, chapas, etc.
Se conoció como Operación Galaxia un intento de golpe de estado frustrado. Lo lideraron el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero y el capitán de la Policía Armada Ricardo Sáenz de Ynestrillas, ambos en el centro de la imagen. Fue solo un mero intenoi, un entrenamiento para lo que sucedió el 23 de febrero de 1981, cuando Tejero volvió a intentar pistola en mano subvertir la voluntad de los españoles.
Probablemente sea una de las fotos más iconicas del año. La actriz porno Susana Estrada recogiendo un premio de la mano del entonces alcalde de Madrid, Enrique Tierno. La imagen consagró lo que entonces se conoció como 'el destape'.
El accidente de un camión cisterna cargado con liquido inflamable provocó la muerte de 250 campistas alojados en el camping de Los Alfaques. Todo empezó con un pinchazo en una rueda delantera del camión, un principio de incendio, dos explosiones continuas y gigantescas, una nube de humo blanco y lluvia de fuego sobre un radio de trescientos metros.
Juan Pablo I, nombre que adoptó para llevar a cabo su papado el italiano Albino Luciani. Fue el Papa número 263.º de la Iglesia católica desde el 26 de agosto de 1978 hasta su muerte, ocurrida 33 días después.El 29 de septiembre a sus 65 años fue hallado sin vida en la cama dentro de su apartamento del Palacio Apostólico. Su misteriosa muerte abrió todo tipo de especulaciones sobre sus causas.
La película que puso de moda el sexo en aviones y los sillones de ratán se estrenó en 1974, pero los españoles que no viajaron hasta la ciudad francesa de Perpignan para evitar la censura no pudieron verla hasta 1978.Las andanzas sexuales de una recién casada en Tailandia hicieron las delicias de millones de espectadores y en París se mantuvo en cartelera durante once años.
Louise Brown, nació el 25 de julio de 1978. Fue la primera persona que nacía después de haber sido concebida fuera del organismo materno. Era la primera 'bebé probeta'. Sus padres llevaban nueve años intentando, sin éxito, tener un hijo. Lesley, la madre, tenía un defecto en las trompas de Falopio que hacía imposible que se produjera la fecundación.
Imagen de la serie británica Yo Claudio. TVE emitía un capítulo semanal los sábados por la noche. Tuvo un seguimiento de audiencia masivo. Es una miniserie británica de televisión producida y emitida por la BBC en 1976. Se trata de una adaptación de las novelas Yo, Claudio y Claudio, el dios, y su esposa Mesalina, de Robert Graves.
La XI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Argentina, entre el 1 y el 25 de junio de 1978. EL Campeonato lo gano Argentina, tras derrotar a Holanda en la final. España no pasó de la primera fase. En el partido de 'la Roja' contra Brasil se produjo el fallo de Cardeñosa. Toda España grito a la tele como hasta entonces nunca se había hehco.
Según las crónicas de la prensa especializada, el coche de aquel año fue el TalbotChrysler 150. Fue el primer automóvil desarrollado por Chrysler Europe dirigido únicamente al mercado europeo y usando para ello todo el potencial de la británica Rootes como de la francesa Simca. El modelo lelego al mercado español para sustituir al anticuado Simca 1500.
El top musical del año por Stayng Alive, una canción disco de los Bee Gees compuesta para la banda sonora de la película Saturday Night Fever y lanzada como segundo sencillo el 13 de septiembre de 1977. Alcanzó el Top 5 de todas las listas de éxitos de los países donde fue lanzada, y dio título, en 1983, a una secuela de la citada película.
Se estrenó en España la película Fiebre del Sábado Noche. La película que encumbró a John Travolta al estrellato. En aquel tiempo fue todo un fenómeno musical y social que llevo a la juventud de aquel entonces a no dejar de emular a Toni Manero (personaje que interpretaba Travolta) cada vez que sonaba la banda sonora en las discotecas. Ese fenómeno se ha mantenido hasta hoy