Reacción en Bolsa

La banca europea sube al calor del inminente rescate del Monte dei Paschi

Mediobanca es el valor más alcista, con ganancias del 4,5%

El sector bancario brilla en Bolsa en plena resaca por los efectos que tendrá en el mercado en general la dimisión del primer ministro Renzi el domingo por la noche y en la banca, en particular. El sector financiero del Stoxx 600 sube hoy más del 2,5% con los bancos italianos a la cabeza. Y es que las noticias aparecidas que sugieren que el Monte dei Paschi está preparado para el rescate público están siendo bien recogidas por los inversores.

El banco más antiguo del mundo estaba en pleno proceso de realizar una ampliación de capital para recaudar de forma privada 5.000 millones de euros. Según informaciones de Reuters, este proceso se habría paralizado al dificultarse la inversión de 1.000 millones de Qatar y, sin una solución privada, la única vía posible es la recapitalización de la entidad.

Entre los más alcistas destaca Mediobanca, con un repunte del 4,5%. Unicredit, Intesa San Paolo y Ubi Banca, avanzan más del 3,5%. El francés Société Générale y el alemán Deutsche Bank recuperan más del 3%.

En el mercado español también está registrando ganancias. Bankia encabeza las ganancias con un alza de más del 4%. Caixabank sube cerca de un 3%. BBVA, Santander y Sabadell recuperan en torno al 2,2%. Popular y Bankinter suben un 1,5%.

J. Dijsselbloem, el presidente del Eurogrupo, afirmó ayer que  la inestabilidad política en Italia dificulta la vida en el país y en toda la Zona Euro, aunque no es el comienzo de una nueva crisis en la UE. Es por eso que las Bolsas no están reflejando el revés del referendum italiano.

No obstante desde Link Securities, creen que "en esta ocasión esta crisis llega en mal momento, cuando el sector bancario está necesitado de una dura reestructuración, con dos de sus principales entidades, el Monte dei Paschi di Siena y el UniCredit teniendo que acudir en breve a los mercados para levantar 5.000 millones de euros y 13.000 millones de euros, respectivamente".

Esta firma añade que el escenario político no es el más idóneo para convencer a los inversores, "por lo que el proceso de recapitalización de estas entidades queda en entredicho, siendo posible que el Estado italiano se vea forzado, sobre todo en el primer caso, a rescatar a alguna de estas u otras entidades, proceso que deberá ser negociado por un nuevo Gobierno italiano con sus socios en la Zona Euro en situación de gran debilidad".

Los problemas de la banca italiana llevan varios meses preocupando a los inversores y sus vaivenes en Bolsa han contagiado al resto del sector de los países periféricos. “Con la victoria del no en el referendum, la atención vuelve a centrarse en la banca italiana, que ha amasado 300.000 millones de euros en créditos incobrables”, explica Mark Glazener, gestor del fondo Robeco NV, que ha vendido renta variable italiana antes del referéndum.

La banca italiana no ha hechos sus deberes tras las crisis de deuda de los periféricos en 2012 y ahora está pagando las consecuencias. Según Glazener, "estos créditos incobrables o de dudoso cobro representan el 18% de todos los préstamos bancarios vigentes actualmente en Italia. Más del 75% de estos préstamos son a empresas".

  • Subidas de tipos

En los últimos años, los bancos se han visto afectados por el entorno de tipos de interés bajo cero pero este escenario está a punto de cambiar. François Lavier, responsable de estrategia en deuda híbrida financiera de Lazard Frères Gestion, asegura en un reciente informe que, "aunque la rentabilidad del sector financiero en 2016 se ha visto afectada negativamente por la evolución de los tipos de interés, ahora se dan las condiciones necesarias para un cambio en la dirección de esta tendencia".

Las primeras pistas llegarán el próximo jueves, día que el Consejo del BCE celebra reunión y donde se espera que el presidente del organismo, Mario Draghi, daría pistas del programa de compras de bonos, según explican los expertos de Bankinter.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Archivado En