Elecciones autonómicas, en directo

Elecciones vascas y gallegas 2016: la polémica de las carpetas del PP y otros incidentes de la jornada

Un hombre elige la papeleta el colegio electoral habiltado en el polideportivo Mendizorrotza de VitoriaDavid Aguilar (EFE)

Las 2.593 mesas electorales constituidas este domingo en el País Vasco y los  2.463 colegios electorales instalados en Galicia para las elecciones autonómicas han abierto y han operado “con normalidad” y sin incidentes reseñables, aunque sí algunos retrasos y situaciones curiosas.

  • Polémica por las carpetas. La Junta Electoral de Galicia ha trasladado un escrito a los colegios electorales en el que recuerdan que está prohibido que los interventores y apoderados exhiban eslóganes o emblemas de campaña electoral durante la jornada de votaciones tras una denuncia de En Marea relativa al Partido Popular.
     En Marea y BNG denunciaron ante la junta provincial la supuesta exhibición de publicidad electoral del PP en todos los colegios electorales, al colocar el nombre del candidato de ese partido, Alberto Núñez Feijóo, y el logo de la campaña en todas las carpetas de los interventores. DO informa en un comunicado de que están exigiendo en todas las mesas que no permitan tal acción e indica este grupo que en alguna hubo negativa a desistir, informa Efe.
    Después del pronunciamiento de la Junta Electoral, el PP de Galicia pidió este domingo a sus interventores y apoderados que no exhiban las carpetas que estaban utilizando en la jornada electoral y en las que se muestra el lema ‘Feijóo. En Galicia sí’.Incompa
  • Incomparecencia. En la ciudad de A Coruña se producido una incidencia por incomparecencia del titular de una mesa y del suplente, con lo cual el procedimiento establecido en la normativa vigente es que las primeras personas que acudan a votar se incorporen
  • En Ferrol ha ocurrido que en un colegio electoral no tenían el material necesario
  • Tres mesas en Vitoria, en los barrios de Lakua, El Pilar e Ibaiondo ha sufrido retrasos en la constitución de las mesas. En dos casos se debió a problemas con las papeletas de votación y en el tercero por incomparecencia de varias de las personas designadas.
  • La Ertzaintza ha efectuado la retirada de algunos carteles y pasquines de contenido político junto a colegios de Alonsotegi, Basauri y Bilbao, todos en Vizcaya
  •  El número dos del PP por Álava al Parlamento vasco, Javier de Andrés, ha denunciado en su cuenta personal de Twitter que la organización de las elecciones de este domingo es “un desastre” y ha advertido de que “lo primero que habrá que hacer es pedir explicaciones” al Gobierno vasco, informa Europa Press. Según ha denunciado, el colegio del Centro Cívico Lakua, en Vitoria, ha estado “cerrado hasta las 10.00 por falta de papeletas”. “Muchas mesas no constituidas a las 10.00 y hasta las 11.00 por la ausencia de representantes”, ha añadido. En otro mensaje, De Andrés ha lamentado la ausencia de “representantes de la Administración vasca en los colegios en estás elecciones vascas”.

     

Archivado En