Su consejera delegada lo anunciará mañana, según The Wall Street Journal

Yahoo cerrará varias unidades de negocio y echará al 15% de la plantilla

Marissa Mayer, consejera delegada de Yahoo desde 2012.Reuters

Yahoo, durante mucho tiempo uno de los referentes mundiales del negocio de internet, podría anunciar hoy un plan estratégico a la desesperada, presionada por los inversores que llevan tiempo dando la voz de alarma sobre la pérdida de valor de los activos de la compañía. Según informó ayer The Wall Street Journal, el portal estadounidense tiene previsto cerrar varias de sus unidades de negocio y prescindir de hasta el 15% de su plantilla actual. En la actualidad, la firma cuenta con unos 10.700 empleados, lejos de los 14.000 que tenía en 2012, cuando Marissa Mayer tomó las riendas de la compañía.

El plan de reestructuración está previsto que se desvele este martes por Mayer, coincidiendo con la presentación de los resultados del cuarto trimestre de la empresa.

El pasado noviembre, el fondo de inversión Starboard Value, accionista de Yahoo, urgió a la consejera delegada a vender el negocio de internet de la compañía, tras perder relevancia frente a Google y Facebook. Dicho negocio incluye su buscador, el servicio de correo electrónico y las plataformas de noticias o información deportiva. El fondo también pidió la cabeza de Mayer y el nombramiento de un nuevo consejero delegado.

El negocio de Yahoo en internet ha sufrido una fuerte caída de ingresos publicitarios en los últimos años, presionado incluso por nuevos rivales como Instagram. Algo que llevó a Yahoo a sondear en diciembre a potenciales empresas interesadas en su negocio de internet, según diferentes fuentes. Sonaron Verizon, Microsoft y la nipona Softbank, aunque ninguna reconoció tales conversaciones.

El empeño de Yahoo desde hace unos meses "es ver qué estrategia sigue con la única meta de aportar el mayor valor posible al accionista”, según aseguraron semanas atrás a este periódico fuentes próximas a la compañía. Con este plan que avanza el rotativo estadounidense, la compañía buscaría reducir costes para ser más atractiva ante posibles compradores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Más información

Archivado En