El selectivo acumula un alza del 8% en seis sesiones

La banca cimenta la racha alcista del Ibex

Invertid, invertid, malditos: un trader en el parqué del NYSE.REUTERS

El Ibex ha vuelto a alzarse con fuerza este miércoles aprovechando la inercia de una de las mejores rachas de compras de la que disfruta desde comienzos de año, a la par que su principal motor, el de la banca, ruge con más fuerza.

Así, el principal selectivo bursátil español acumula un alza del 8% en las últimas seis sesiones, todas ellas cerradas en positivo. La de este miércoles concluye con un incremento del 0,66%.

Este aumento sitúa al Ibex en los 10.170 puntos gracias, fundamentalmente, gracias al efecto de tres grandes fuerzas de empuje alcista. La primera y principal es el buen tono de la banca, que ha subido con fuerza este miércoles con la excepción de Bankia, que se dejaba el 0,56%.

La subida de rating que S&P concedió este martes a Banco Santander y BBVA, sin embargo, ha contribuido a alimentar las compras sobre los dos principales bancos del país. Banco Santander, concretamente, ha ganado un 2,44% en la sesión mientras que BBVA se ha apuntado un 2,69%.

En segundo lugar, el precio del crudo Brent prosigue su escalada y sube un 1% hasta los 52,3 dólares, potenciando el precio de Repsol y otras firmas del ramo. El euro por su parte, baja hoy un 0,15% hasta los 1,125 dólares. La estabilidad de las divisas se suma a la ecuación como tercer factor y favorece en Bolsa a los valores relacionados con materias primas, con importantes alzas para ArcelorMittal y Acerinox,

En la jornada de hoy, las ganancias de empresas financieras, industriales y petroleras compensan la caída de OHL, que ha llegado a caer en torno al 6% tras anunciar el inicio de su ampliación de capital por casi 1.000 millones, si bien ha terminado cediendo solo un 0,68%.

Parece que las Bolsas superan de momento cualquier intento de realizaciones de beneficios. No obstante, Link Securities sostiene que hoy la tendencia será que los inversores se decanten por las ventas, "aprovechando las fuertes alzas de los últimos días para realizar beneficios".

Wall Street ha abierto prudentemente al alza, con el Nikkei explorando las ventas, tras cerrar anoche en territorio mixto. El Dow Jones, su principal indicador, avanzó un leve 0,08% gracias al sector energético, aunque con el contrapreso del sector sanitario. El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una subida de un 0,75%, hasta los 18.322,98 puntos.

La prima de riesgo en España se sitúa en torno a 124 puntos básicos, con la rentabilidad de la deuda a diez años instalada levemente por encima del 1,8%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En