Así se constituirían las cooperativas que propone Carmena para los colegios

Es una propuesta de la nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena

La nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, propone que la limpieza de los centros escolares de la capital quede en manos de cooperativas de madres. Considera que muchas mujeres estarían a favor de estar cerca de sus hijos en el colegio y ganar "lo mismo que ganan los empleados de las multinacionales". Todo esto con intención de conseguir un mayor valor social.

Para poner en marcha una cooperativa es preciso seguir una serie de pasos, que nos exigirá entre otras cosa acudir al Registro de Sociedades Cooperativas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social o de la comunidad con la certificación negativa del nombre y la certificación previa al proyecto de estatutos; a la Agencia Tributaria para que nos den el número de identificación fiscal y a la notaría a formalizar la escritura.

En el momento en que se realice la escritura de constitución de la cooperativa, debe quedar recogido entre otros puntos:

  • El nombre de los otorgantes.
  • Una manifestación por parte de los otorgantes de que cumplen con los requisitos precisos para ser socios.
  • La voluntad de constituir una cooperativa y el tipo.
  • Los socios que compongan la sociedad cooperativa deben acreditar que suscribieron la aportación mínima al capital social para tener participaciones y de hacerlo es preciso que sea en la proporción que recogen los estatutos.
  • Valor asignado a las aportaciones no dinerarias en el caso de que las hubiera.
  • Los socios deben justificar que el importe total de las aportaciones realizadas no se encuentra por debajo del capital social mínimo exigido por los estatutos.
  • Identificar a las personas que ocuparán los cargos del primer Consejo Rector o el de interventores.
  • Tendrán cabida todas las condiciones y pactos que los promotores decidan incluir.
  • En los citados estatutos de la sociedad cooperativa deben quedar reflejados entre otros datos: la denominación de la empresa, el domicilio, el objeto social, el ámbito de actuación, la duración de la sociedad, el capital social mínimo, la aportación mínima que se realiza al capital social para hacerse socio, así como los plazos de desembolso y los criterios que se utilizarán para la entrada de nuevos socios en la cooperativa.

Más información

Archivado En