9 fotos

Las diez aplicaciones que más reducen el rendimiento de tu terminal Android

En este listado encontrarás las aplicaciones para el sistema operativo de Google que más afectan al funcionamiento de los teléfonos y tablets que lo utilizan.

Otro de los desarrollos que es evidente que afecta al funcionamiento de los terminales Android. Su ejecución ralentiza de forma evidente el funcionamiento de diferentes dispositivos, en especial los que no tienen recursos elevados. Es cierto que su funcionamiento es la descarga en streaming de música, pero este tipo de funcionamiento existe en otros desarrollos que no son tan exigentes. La cantidad de datos adicionales que utiliza pueden estar detrás de lo que ocurre.
Otra red social que aparece entre las cinco primeras. Esta tiene como foco principal el uso de imágenes (retocándolas), por lo que requiere sí o sí de recursos elevados para poder realizar su trabajo. Por lo tanto, no es una sorpresa ya que la RAM que se “queda” es bastante elevada. Si no se modifican las tomas resulta menos “pesada”, pero esto es algo poco habitual y cuando queda residente se hace notar.
Contenido social y gestión de vídeos y fotos. Esto es sinónimo de necesitar muchos recursos y Path no es una excepción. Con este desarrollo se comparten momentos del día a día en diferentes formatos con un alto grado de privacidad. Pero, lo cierto, es que tu terminal Android notará su efecto casi de forma instantánea.
Esta es una aplicación que año tras año es de las que siempre está presente en la lista de las que más afecta al rendimiento de los terminales Android. Su carga en el sistema es grande, lo que puede deberse a la cantidad de datos que utiliza para adaptar el contenido a las necesidades del usuario (a la hora de mostrar resultados en las búsquedas). Las compras online están presentes, por lo que el apartado de seguridad también hay que tenerlo en cuenta.
Toda una sorpresa que este desarrollo esté presente en la lista. Esta solución multimedia consume recursos elevados, por lo que su ejecución afecta al rendimiento de los terminales Samsung de forma directa (es parte del software que habitualmente se incluye en estos dispositivos). Sirve para acceder y controlar reproducciones multimedia, por lo que es posible que la gestión de los contenidos tanga parte de culpa.
Todo un ilustre que llega a la lista pese a que, en teoría, no debería ser de las más exigentes. Para ofrecer todas las funcionalidades que ofrece necesita quedarse con muchos recursos del sistema (la privacidad, eso sí, es grande). Detrás de esto puede encontrarse una de las razones por las que no ha triunfado, al menos por el momento, en el sistema operativo Android.
Dichosos stickers. Que Line es una aplicación “pesada” lo sabe todo aquel que la utiliza de forma habitual. Ofrece muchas opciones, pero merma de forma evidente el funcionamiento de teléfonos y tablets. La verdad es que con este tipo de cuestiones ser una opción frente a WhatsApp (que no está entre las diez primeras) es complicado.
Un juego de billar. Nada de un título en tres dimensiones o similar el que más recursos consume. La programación debe estar detrás de lo que ocurre, pero lo cierto es que su uso afecta a los dispositivos con Android mucho más de lo que debería. Si la quieres utilizar, ten muy presente lo que ocurre.
Otra de las sorpresas. Este trabajo es una aplicación que gestiona noticias que se publican en el medio correspondiente y sorprende que esté entre las diez primeras. Por muchas imágenes que integre o vídeos que muestre. No están claras las razones para esto, pero el caso es que este trabajo resta fluidez a los teléfonos y tablets con sistema operativo de Google.