5d. Para Invertir: Planes de pensiones

Las pérdidas de los planes de renta fija siguen al alza

El escalonado incremento de los tipos de interés a largo plazo sigue perjudicando a los partícipes que tienen su dinero en los planes de renta fija a medio y largo plazo. Desde que comenzó el año, la pérdida media de estos planes ya se sitúa en torno al 0,6%, aunque ya hay bastantes por encima del 1% de pérdida e incluso por encima del 2%.

La situación puede empeorar todavía en lo que resta del presente ejercicio, según las previsiones que en materia de tipos de interés manejan los expertos, ya que el Banco Central Europeo (BCE) podría verse forzado a incrementar en torno a medio punto los tipos oficiales de aquí a finales de año.

Aunque los planes de pensiones perciben cupones de los bonos que tienen en cartera, la cuantía de estos ingresos posiblemente no servirá en la mayor parte de los casos para compensar las pérdidas en que incurren las carteras debido a la caída de las cotizaciones de los títulos de renta fija. En los doce últimos meses, estos planes todavía presentan un rendimiento razonable, en torno al 0,9%, pero en todo caso muy poco interesante cuando se compara con las tasas de inflación y con la lógica aspiración de los inversores de no perder dinero, ni siquiera en términos reales. Es decir, una vez descontada la tasa de inflación.

El deterioro de los precios de los bonos y, por lo tanto, de los planes que invierten en renta fija se ha trasladado gradualmente a otros segmentos del mercado conectados con ellos. Es el caso de los garantizados, en los que también predominan las pérdidas. En cuanto a los planes mixtos en los que la renta fija es dominante, sus exiguas rentabilidades se han quedado en torno al 1,1% en el acumulado del año y en el 5,4% en los doce últimos meses. Es el segmento, entre los que tienen algo que ver con la renta fija, que se está librando mejor del deterioro de los mercados de bonos, debido a que las Bolsas aportan un ligero matiz positivo a sus carteras.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En