IBEX 35

La Bolsa alcanza el nivel más alto del año

La Bolsa española alcanzó la cota más alta de 2004 en la sesión del viernes, en la que marcó un máximo intradiario de 8.490 puntos. Un nivel que está casi 1.000 puntos por encima del mínimo anual marcado a mediados del mes de agosto.

El mercado no cotizaba en esta zona desde enero de 2002, esto es, hace dos años y 10 meses, cuando el 11-S estaba aún reciente y Worldcom aparentaba ser una empresa seria y respetable. El récord se batió a las cuatro de la tarde, si bien en la hora y media siguiente el mercado se desinfló para acabar con una caída del 0,2% y no marcar, obviamente, máximo al cierre.

La sesión transcurrió en función de los datos económicos de Estados Unidos. El dato de PIB del tercer trimestre fue inferior a lo esperado, un 3,7% cuando se barajaban cifras por encima del 4%. Así, a las 14.30 horas se enfrió una sesión que apuntaba bien. Pero hora y media después, a las 16 horas, el índice de gestores de compras de la Universidad de Chicago mostraba un pulso industrial notablemente mejor del esperado, lo que provocó un rápido repunte de los índices internacionales de renta variable. Fue esta cifra la que llevó al Ibex a coquetear con la marca de los 8.500 puntos.

La fiesta, con todo, tardó poco en aguarse, puesto que los inversores estadounidenses que celebraron el dato de gestores de compras depusieron su actitud en cuestión de minutos, y el Ibex retornó a la zona de los 8.440 puntos. En esos niveles cotizaba el mercado al acabar la negociación ordinaria, pero en la subasta de cierre el índice perdió más de 20 puntos, para cerrar en los 8.418,3.

La última caída pone fin, en todo caso, a una semana volátil, en la que el Ibex arrancó con notables pérdidas para después tomar un fuerte impulso alcista. El balance de las últimas cinco sesiones de octubre es positivo, un 0,55%. La Bolsa española permanecerá cerrada el lunes, a diferencia del resto de mercados mundiales, por lo que no volverá a abrir hasta la jornada electoral en Estados Unidos. Si bien los expertos insisten en las escasas diferencias entre los candidatos, un eventual enredo legal como el de 2000, o la simple incertidumbre, se antojan como motivos verosímiles para una toma de beneficios tras el excelente mes de octubre de las Bolsas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En