Cada día un análisis

La renta fija emitida en dólares pierde atractivo

Los fondos de inversión que invierten en renta fija a corto plazo son por lo general más seguros y estables que los de largo plazo y es prácticamente imposible que puedan entrar en pérdidas. Esto se explica porque invierten en bonos con vencimientos cortos por lo que los precios son bastante estables aunque también los cupones o tipos ofrecidos serán más modestos. Lo anterior, sin embargo, es sólo cierto cuando las inversiones son en bonos denominados en euros que es la moneda de uso del inversor español.

Existen en España fondos de renta fija a corto plazo en monedas diferentes al euro, destacando fundamentalmente los que invierten en dólares americanos. Pues bien, estos fondos proporcionarán retornos marcados principalmente por la evolución del tipo de cambio entre el dólar y el euro y no por el rendimiento intrínseco de los bonos en cartera. Este hecho queda reflejado en las rentabilidades negativas proporcionadas por este tipo de fondos en los doce últimos meses. La pérdida media de los fondos de la categoría Lipper Renta Fija Dólar Corto Plazo es del -5,16% y es debida a la depreciación del dólar con respecto al euro en ese periodo.

La lección es clara: estos son fondos de riesgo para el inversor español y nuestra decisión de compra debe estar basada en previsiones positivas para la evolución del dólar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En